El mercado de invierno ha remarcado el carácter austero de una liga española en la que no se han dado grandes inversiones en fichajes. De hecho, al cierre de la edición de este periódico, 16 de los 20 equipos no habían ejercido desembolso alguno. El gasto total en contrataciones está cercano a los 15 millones de euros, con el Sevilla y el Athletic como principales animadores de la ventana invernal, mientras que la cifra de ingresos por ventas ronda los 35 millones, según los datos aportados por el portal especializado Transfermarkt.
Resulta destacable en esta etapa de cambios que ninguno de los tres primeros clasificados de LaLiga EA Sports ha realizado movimientos. Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona lucharán por el título liguero con los mismos efectivos con los que iniciaron el campeonato.
El Sevilla ha acaparado gran parte del pastel de la inversión. Se ha gastado 8 millones entre Adams (Montpellier), el traspaso más costoso de LaLiga con un precio de 5,5 millones, y Vargas (Augsburgo). Si bien, el cuadro hispalense ha vendido por un valor de 4,5 a Montiel (River Plate), y ha perdido a Ortiz, Navas y Barco. Seguido aparece el Athletic, que ha abonado 4 millones al Alavés por los servicios de Maroan Sannadi, la segunda mayor inversión este invierno.
A nivel de gastos, el Valladolid ha invertido 1,1 millones en Nikitscher (Kecskemét) y Bah (AIK Freetong), mientras que el Villarreal ha procedido al pago de 1 millón por la cesión de Buchanan (Inter). El resto de equipos han apostado por fórmulas de cesión sin gasto añadido al del pago de las fichas para realizar incorporaciones.
En este sentido, uno de los movimientos más llamativos del mercado ha sido el ejecutado por el Betis, que ha reclutado a Antony. El cuadro verdiblanco ha captado a préstamo al brasileño del Manchester United, que en su día pagó 95 millones por los servicios del jugador. Precisamente el Betis es el equipo que más ha ingresado en ventas, 12 millones, todos procedentes por la mayor venta, la de Diao, que jugará en el Como de Cesc Fábregas. Si bien, los béticos quedan pendientes del ingreso de 5 millones por la cesión con compra obligatoria de Rui Silva. Senhadji, Losada y Juanmi también han salido del club, este último con dirección al Getafe.
El segundo mayor vendedor ha sido el Valladolid, con 7 millones en ingresos por las ventas de Bah (6 millones del Manchester City) y Kike Pérez (1 millón del Venezia).
Después aparece el Alavés, que ha ingresado 6,5 millones, los 4 de Sannadi y 2,50 por Stoichkov, que emigra al Granada, pero ha reclutado a préstamo a Aleñás, del Getafe. El Celta, por su parte, ha ingresado 3,5 con el traspaso de Bamba al Chicago Fire.
Un pacto llamativo lo han plasmado la Real Sociedad y el Valencia. El club txuri-urdin ha cedido a Sadiq, por el que pagó 20 millones como fichaje más caro del club junto a Oskarsson. La Real también ha prestado a Magunazelaia (Córdoba) y González de Zarate (Espanyol). Otra cesión destacable es la llegada de Arthur Melo, de la Juventus y ex del Barça, al Girona.
En el capítulo de salidas reseñar el abandono de LaLiga de dos jugadores llegados el pasado verano con cartel de posibles estrellas, James Rodríguez (del Rayo al León mexicano) y Haller (del Leganés al Utrecht).