Ya es oficial. El Athletic tiene nuevo delantero para el primer equipo. Así lo ha comunicado este sábado la entidad presidida por Jon Uriarte. En un mercado de invierno que, sobre el papel, se presentaba tranquilo en los despachos de Ibaigane, al menos en el capítulo de llegadas, la dirección deportiva ha activado la maquinaria para hacerse con los servicios de Maroan Sannadi (Gasteiz, 1-II-2001). El ariete de moda de Primera RFEF, que en medio año en las filas del Barakaldo ha sorprendido por su potencia, técnica y facilidad goleadora, se incorpora de inmediato a las órdenes de Ernesto Valverde. El conjunto rojiblanco y el Alavés, que lo había cedido a la entidad de Lasesarre, han cerrado el acuerdo para el traspaso del atacante, que en la mañana de ayer ya no se entrenó con los fabriles. Firma por cuatro temporadas y esta tarde se ejercita en la previa ante el Betis.

Sannadi, que suma once goles y una asistencia en los veintidós encuentros de liga y Copa que ha disputado a las órdenes de Imanol de la Sota, dará el salto de la tercera categoría del fútbol estatal a LaLiga EA Sports. El Athletic siempre peina el mercado en busca de nueves (las opciones son contadas) y aquí ha aparecido la figura del que se había convertido en ídolo de Lasesarre. El futbolista, que tenía contrato con el Alavés hasta 2027, dejará 300.000 euros en las arcas del Barakaldo (la cantidad fijada en forma de compensación si se rompía la cesión). Y bastante más en el club gasteiztarra. Según distintas informaciones, actualmente su cláusula de rescisión era de seis millones de euros, que se hubiesen duplicado hasta los doce en caso de que el club babazorro le hubiese incluido en la plantilla del primer equipo el próximo verano. Parece que el Athletic desembolsará alrededor de 4 millones. Nico Serrano no ha entrado en la operación, como se especuló, tras irse cedido al Sporting de Gijón.

Un delantero potente de 1,92 metros

Sannadi, que este sábado cumple 24 años, es natural de Gasteiz pero con raíces marroquíes. El nuevo jugador del Athletic se formó en el Ariznabarra y llegó a Ibaia en el verano de 2021 para jugar en el San Ignacio, segundo filial del Alavés (el año pasado metió diez goles en Segunda RFEF). En febrero de 2024 firmó como babazorro hasta 2027. Es un delantero centro a la vieja usanza si se echa un vistazo a su físico, de 192 centímetros de altura, pero a la vez es un nueve moderno, ya que está bien dotado técnicamente, “maneja muy bien las dos piernas, domina los espacios y tiene mucho hambre”, según los describió para DEIA a principio de temporada Joseba Núñez, director deportivo del Barakaldo y valedor de su fichaje.

“Le seguía desde que militaba en el Aurrera de Vitoria, después en el Ariznabarra antes de entrar en la estructura del Alavés. Cuando teníamos la posibilidad de ascender a Primera RFEF, ya pensamos en ir a por él. He hablado en varios ocasiones con Maroan, con sus representantes, con el Alavés… La idea era convencerle para venir al Barakaldo y lo conseguimos, quizá por la insistencia y porque vio la confianza que teníamos en él, en el tipo de campo que es Lasesarre, en nuestra masa social”, apuntó el de Indautxu, al que no le faltaba razón. Ahora en el club de Ezkerraldea, que el domingo recibe al Real Unión, se quedan sin su principal referente ofensivo. 

Guruzeta y poco más

El gol se paga y en la primera plantilla del Athletic andan con los delanteros justos. Valverde no cuenta con Javier Martón (otro que podría salir cedido antes de que el lunes por la noche se cierre el mercado) y dejó marchar a Asier Villalibre. Gorka Guruzeta, que el curso pasado fue el pichichi del equipo con 16 goles (14 en LaLiga y 2 en la Copa), no está tan fino ante la portería contraria este curso (lleva seis tantos en todas las competiciones) y es el único punta específico al que recurre Txingurri. Iñaki Williams es fijo en la derecha y es Alex Berenguer el que ha actuado alguna ocasión este curso como falso nueve. Álvaro Djaló, que en el Braga ya actuó como delantero, no ha brillado en el Athletic como la referencia ofensiva.

Padilla, Ander Herrera y Nico Serrano

Después de que este viernes se confirmara que Nico Serrano se va cedido al Sporting de Gijón hasta final de temporada, el mercado de invierno ha sido movido en el capítulo de salidas para el Athletic. Alex Padilla se fue a préstamo al Pumas, donde aún no ha debutado tras cuatro partidos, y Ander Herrera rescindió su contrato con Ibaigane para cumplir su "sueño" de jugar en Boca Juniors.