El descenso del Amorebieta a Primera RFEF, el segundo después del padecido dos campañas atrás, ha generado un evidente bajón en todo el entorno del conjunto azul y especialmente en el vestuario, que estaba convencido de ganar en Anduva al Mirandés y consumar la hazaña de la permanencia en LaLiga Hypermotion. Un cuadro técnico y una plantilla rotos por la imposibilidad de evitar la pérdida de la categoría, pero también conscientes de que les toca hacer balance a cada uno de sus respectivos papeles. Ha sido una campaña de claros y oscuros para ciertos futbolistas. Josue Dorrio es el que sale en la foto como el único jugador del plantel que luce pleno de partidos. El bilbaino asoma como una de las revelaciones no solo de su equipo sino también de la categoría, ya que el extremo ha rendido a un alto nivel, con la comparecencia en las 42 jornadas de la competición, en la que ha alcanzado prácticamente los 4.00 minutos de recorrido, una cifra al alcance muy pocos, y en la que ha asumido galones tanto Para Haritz Mujika, primero, como para Jandro Castro, después. Además de Dorrio, Álvaro Núñez también se ha confirmado en su estreno en el fútbol profesional, Félix Garreta, que mejora de la conmoción cerebral que sufrió semanas atrás, ha cumplido, como lo hizo Manu Hernando antes de recalar en el Racing, o el seguro Xabi Etxeita en su despedida del fútbol, lo mismo que Kwasi Sibo y Unai Bustinza, uno de los refuerzos de invierno, junto al meta zornotzarra Jonmi Magunagoitia desde que recuperó la titularidad a costa de Pablo Campos, que parecía intocable.
Las decepciones también han sido evidentes. Llama la atención el escaso protagonismo de Javi Eraso, que ha ido de más a menos pese a su dos goles en el tramo inicial. El navarro, uno de los curtidos en estas lides, ha contando menos de lo esperado para Jandro, que ha buscado otras alternativas al ex del Athletic y del Leganés, como el caso de Iker Unzueta, que retornó al club desde Portugal y que ha visto puerta en cinco ocasiones, solo superado por las seis dianas de un Eneko Jauregi muy irregular y que quizá ha tenido más altibajos de lo deseado. Como ha sido también en la persona de Álex Carbonell, que se ha apagado en la última fase; mientras que no se ha detectado huella del Rayco Rodríguez del curso pasado, sin olvidar a los futbolistas que abandonaron la entidad en el mercado invernal, con mención especial al italiano Marco da Graca, un fiasco, y a Javi Avilés, el que se tenía mayores expectativas, lo mismo que con Jorge Yriarte, que la campaña anterior fue uno de los hombres claves del ascenso. –
Los datos de la plantilla
Nombre y apellido P. Jugados P. Titular Goles Minutos
Josue Dorrio 42 39 3 3.396
Álvaro Núñez 39 35 2 3.155
Kwasi Sibo 38 36 1 3.143
Félix Garreta 31 29 4 2.494
Pablo Campos 26 26 -29 2.340
Xabi Etxeita 26 26 0 2.282
Eneko Jauregi 37 25 6 2.269
Dani Lasure 29 25 0 2.184
Jon Morcillo 37 25 4 2.110
Álex Carbonell 31 22 0 1.967
Manu Hernando 22 21 2 1.919
Erik Morán 32 22 0 1.739
Josep Gayá 21 17 1 1.549
Unai Bustinza 17 17 1 1.490
Jonmi Magunagoitia 16 16 -24 1.440
Ryan Edwards 36 14 4 1.326
Rayco Rodríguez 29 13 1 1.178
Jorge Mier 21 11 0 1.037
Iker Unzueta 20 10 5 997
Javi Eraso 23 9 2 785
Javi Avilés 15 7 1 629
Iker Seguín 10 7 0 585
Marco da Graca 12 4 0 435
Jorge Yriarte 15 2 0 365
Luis Quintero 18 2 0 353
Ángel Troncho 3 2 0 195
Jürgen Locadia 3 0 0 54