Síguenos en redes sociales:

Director deportivo del Sestao

Roberto Sáez, director deportivo del Sestao: “Aitor Calle no está cuestionado, tiene crédito”

Roberto Sáez, director deportivo del Sestao, pide “tranquilidad” pese a que los verdinegros son colistas

Roberto Sáez, director deportivo del Sestao: “Aitor Calle no está cuestionado, tiene crédito”OSKAR GONZÁLEZ

“Estamos preocupados y ocupados”. Roberto Sáez, director deportivo del Sestao River desde el pasado junio, reconoce en conversación con DEIA el pésimo momento deportivo por el que atraviesa el conjunto verdinegro, que ha entrado con mal pie en la Primera RFEF, donde es colista del grupo I. No en vano, el River es el único equipo de los 82 que ejercen en las tres primeras categorías estatales que aún no ha hecho gol alguno, en este caso recorridas seis jornadas, 540 minutos, lo que le coloca como colista, aunque a solo tres puntos de la permanencia. El domingo el colectivo que dirige Aitor Calle sufrió una nueva derrota en la visita al Sabadell, en un partido en el que le condenó la falta de pegada en el primer acto, donde los fabriles desperdiciaron varias ocasiones de gol para después desarmarse en la Nova Creu Alta en el arranque del segundo periodo, con los dos primeros goles catalanes. Sáez, sin embargo, asume el impacto que ofrece los datos, que son fríos, pero no quiere dramatizar la situación, por lo que pide a la masa social “tranquilidad y confianza” en una plantilla “comprometida” y que está convencida de que sacará la cabeza.

El director deportivo, que llegó al River después de ejercer durante varios años en la secretaría técnica del Mirandés, apunta que Aitor Calle no está cuestionado por parte suya. “Su puesto no corre peligro, por lo menos en lo que corresponde a mi persona, salvo que él en un momento dado no se vea con fuerzas para seguir, cosa que a día de hoy no se produce. Por experiencia, casi todos los equipos que cambian de entrenador siendo colistas acaban descendiendo”, argumenta Sáez, que pone el acento en el Atlético de Baleares, último clasificado del grupo II y que en esta última jornada también cayó por 3-0 en Antequera en el debut en su banquillo de Juanma Barrero en sustitución de Tato García. “Aitor claro que tiene crédito, porque se lo ha ganado con lo que ha logrado para el River en los últimos años. El míster también se tiene que aclimatar a la categoría, porque aquí estamos todos en modo aprendizaje, cuando la afición igual ha estado mal acostumbrada cuando se gana todo. Sabemos quiénes somos, el problema es de todos y la solución es de todos”, recalca el burgalés, que no cree que emerja un llamativo runrún en las gradas de Las Llanas en el partido del próximo sábado frente al Cornellà, porque “lo mejor que tiene el Sestao es su afición y el entorno tiene que ayudar en estos momentos complicados”.

La impaciencia es norma habitual cuando los resultados no acompañan, como ocurre en el caso sestaoarra, pero el máximo responsable deportivo insiste en detenerse en la realidad del club y de la categoría. “Es difícil mantener la tranquilidad cuando te ves ahí abajo, pero es que, aun siendo colistas, estamos a tres puntos de la permanencia. Los cuatro equipos del grupo que ascendimos estamos en la zona de descenso, que dice mucho de la exigencia de la categoría. Quedan 32 jornadas por delante y el objetivo es quedar el sexto por abajo, porque igual hay quien piense que tenemos que ascender. Se trata de no descolgarse y llegar con opciones a falta de cinco jornadas, por lo que anímicamente debemos ser fuertes”, subraya Sáez, que no se olvida de la plaga de lesiones que sufre el equipo desde el inicio del curso.

El gol vale dinero

El Sestao está en boca de todos por culpa de la sequía extrema que le penaliza, ya que es poco común no hacer gol alguno en los seis primeros partidos y que genera ansiedad en los propios futbolistas, como reconoce el director deportivo de la entidad verdinegra, que, así y todo, pide no hacer sangre de este dato. “Cuando más te obsesionas con el gol, más cuesta hacerlo, como se demostró en Sabadell. Por ejemplo, Leandro, algo extraño en él, ni siquiera dio al balón en un intento de remate que el año pasado habría acabado en gol”, indica Roberto Sáez, que sí mira al mercado de jugadores libres por si surge la opción de reforzar al equipo, deseo que a día de hoy no es creíble. “El gol vale dinero y el Sestao no lo tiene”, sentencia el burgalés, que se lamenta de la lentitud de la burocracia estatal, ya que el club verdinegro aún no ha recibido el permiso de residencia del delantero senegalés El Hadji Ndiaga, que no puede jugar por este motivo pese a sí hacerlo anteriormente en el Galdakao y en el Derio.