PANATHINAIKOS: Karnezis, Vyntra, Velázquez, Pinto, Spyropoulos, Vitolo, Katsouranis (Min. 71, Marinos), Zeca (Min. 45 Mavrias), Lazaros, Sissoko y Fornaroli (Min. 73, Toché).

MÁLAGA: Caballero, Gámez, Demichelis, Weligton, Monreal, Toulalan, Camacho, Joaquín(Min. 91, Portillo), Isco, Eliseu (Min. 89, Duda) y Fabrice (Min. 63, Juanmi).

Árbitro: Tom Harald Hagen, noruego. Amonestó a Katsouranis, Vitolo, Marinos y Weligton.

Incidencias: Unos 30.000 espectadores en el OAKA Spiros Louis.

bilbao. El Málaga empató sin goles contra el Panathinaikos, un resultado que le sirvió para lograr su clasificación por primera vez en su historia para la fase de grupos de la Champions League. El conjunto andaluz fue el claro dominador del encuentro y nunca pasó apuros para superar a un rival que fue muy inferior tanto en el partido de ida como en el de vuelta.

El Panathinaikos no quería que se repitiese el partido de La Rosaleda y saltó al césped mucho más agresivo que en el encuentro de ida, sin esperar al Málaga en su campo. Aún así, el conjunto andaluz se mantuvo muy sólido en defensa y no concedió ninguna ocasión clara a su rival en los primeros minutos.

Ante la falta de oportunidades el Panathinaikos comenzó a jugar con un estilo muy directo, sin elaborar las jugadas. Esto permitió que poco a poco el Málaga comenzara a dominar el partido y gracias a la velocidad de Eliseu, el mejor en la primera parte, y la calidad de Isco estuvieron cerca de marcar en más de una ocasión.

Al final de la primera parte, Jesualdo Ferreira consiguió ordenar a sus chicos y los últimos minutos de este periodo no tuvieron un dominador claro, ni ningún acercamiento al área, cosa que favorecía al Málaga.

La segunda mitad fue claramente del Málaga. El conjunto dirigido por Manuel Pellegrini se apoderó completamente del balón y no dio ninguna opción al Panathinaikos. Solamente en los primeros minutos creó algo de peligro el equipo griego. El Málaga se echó un poco atrás y los griegos se aprovecharon de ello y tuvieron un par de ocasiones para recortar distancias gracias a las jugadas a balón parado.

Toulalan por todos lados Entonces, el Málaga subió sus líneas y empezó a presionar para impedir la salida del balón. En este periodo destacó Toulalan. El centrocampista francés cortó muchísimos balones y, además, controló el rítmo del partido a sus anchas y con sus poderosos disparos creó incertidumbre en la meta defendida por Karnezis.

El Panathinaikos intentó irse al ataque, lo que aprovechó el equipo andaluz para crear dos contraataques consecutivos que pudieron sentenciar el partido.

Al final del partido, Camacho consiguió batir la portería helena de un cabezazo que habría puesto la guinda a la clasificación malacitana pero el colegiado noruego anuló el tanto por una infracción previa.

Con este empate y tras el 2-0 conseguido en el partido de La Rosaleda, el Málaga consigue la clasificación para la fase de grupos de la Champions. Un pase que alivia la delicada situación económica del club perteneciente al jeque Al Thani.