Finlandia reventó ayer el Eurobasket al eliminar a Serbia en octavos de final. Los balcánicos eran los unánimes y grandes favoritos para el oro, pero como les ocurrió hace cuatro años jugaron muy mal en el primero de los partidos decisivos. Pero todo el mérito hay que dárselo a los susijengi, a la manada de lobos que metieron el choque en un ritmo que a Svestislav Pesic y sus jugadores se les hizo bola. A partir de un gran comienzo, que les dio once puntos de ventaja, Finlandia creyó en sus posibilidades con un juego dinámico y de constante movilidad que acabó por agotar a los serbios.

Nikola Jokic hizo su trabajo en ataque (32 puntos), pero sufrió un montón en defensa al tener que salir lejos del aro. Los triples (15) y rebotes de ataque (20) de Finlandia fueron un suplicio para Serbia, que fue incapaz de imponer su teórica superioridad y su mayor experiencia. Los fineses llegaron al tramo final metidos en el partido y lo jugaron con gran determinación, sobre todo Valtonen, que con siete puntos seguidos abrió la brecha definitiva para meterse por segunda edición consecutiva en cuartos de final y dinamitar el torneo.

La sorpresa también se rozó en otros duelos de cuartos de final. Por ejemplo, Suecia cayó por 85-79 ante Turquía, una de las grandes candidatas al oro. Los suecos dominaban hasta el descanso, ganaron tres cuartos, pero un parcial de 26-13 en el tercero les puso el partido cuesta arriba. Aún así, a falta de dos minutos y medio para el final el marcador estaba empatado a 76. Tuvo que aparecer Sengun para firmar acciones determinantes y una estadística de 24 puntos, 16 rebotes y 6 asistencias que mete a Turquía por primera vez en cuartos de final desde 2009. Pantzar aportó 10 puntos y 6 asistencias, aunque con 3 de 10 en tiros de campo, en casi 34 minutos y medio de juego. Esta derrota permitirá al base del Bilbao Basket incorporarse esta misma semana a la pretemporada de su equipo.

La estancia en el Eurobasket se prolongará para Margiris Normantas ya que Lituania superó a Letonia (88-79) en el duelo báltico en el Riga Arena. El nuevo jugador del Bilbao Basket, tocado en un tobillo, apenas en cancha menos de ocho minutos para dar algunas rotaciones cortas a sus compañeros de perímetro y solo sumó dos puntos de tiros libres. Arnas Velicka, que tuvo que tomar el rol de base titular por la lesión de Jokubaitis, hizo un partido soberbio con 21 puntos y 11 asistencias. En Letonia, Kristaps Porzingis hizo el mejor partido del torneo con 34 puntos y 19 rebotes, pero tuvo poca compañía.

Te puede interesar:

Vuelve Mumbrú

En el resto de la jornada, la gran noticia fue el regreso al Eurobasket de Álex Mumbrú. El ex jugador y entrenador del Bilbao Basket pudo hacerse cargo del banquillo de Alemania tras perderse toda la primera fase por una pancreatitis aguda. Los germanos cumplieron la lógica ante Portugal (85-58), pero el marcador engaña ya que todo se decidió en el último cuarto con un parcial de 33-7. Hasta entonces, los actuales campeones del juego habían sufrido sus horribles porcentajes en los triples.