Afirma Jennifer Sesmero que BBVA lleva tiempo reconociendo la importancia de promover las áreas STEAM entre las mujeres. “Fomentar la diversidad de género en roles técnicos mejora la innovación, las decisiones empresariales y la comprensión de las necesidades de los clientes”, subraya. Añade Sesmero que, “ante la escasez de talento en STEAM, involucrar a las mujeres amplía el grupo de profesionales disponibles, contribuyendo a satisfacer la demanda de expertos en tecnología y datos”. 

Asegura esta licenciada en Informática que el banco ha “implementado acciones como la identificación de talento femenino y medidas de conciliación laboral”. El BBVA promueve la visibilidad de referentes femeninos y apoya la inclusión de mujeres en el sector STEAM con iniciativas, como el programa ‘Yo Soy Talento Femenino’.

El BBVA ofrece becas para estudiantes interesados en STEAM, lo que ayuda a reducir barreras y facilita el acceso a estudios de calidad. Promueve la inclusión de mujeres en STEAM con iniciativas como #MujeresSTEM, que inspira a las jóvenes a seguir carreras en ciencia y tecnología. Trabaja, además, con universidades para mejorar las competencias tecnológicas de los estudiantes mediante programas y plataformas como BBVA Open Space. También apoya programas de formación en áreas como el fintech y transformación digital, ofrece mentorías en ciencia de datos e inteligencia artificial, impulsa la educación STEM en comunidades desfavorecidas y se asocia a organizaciones globales para brindar acceso a formación STEAM a jóvenes de todo el mundo.

En el caso del talento STEAM, añade, “seguimos trabajando internamente para que nuestros profesionales se sientan alineados con el propósito y unos valores comunes, apostando por la innovación para ser la banca del futuro, fomentando el aprendizaje continuo en materias STEAM, así como el crecimiento profesional de estos perfiles STEAM e impulsando la diversidad y los esquemas de trabajo flexibles”. En BBVA “somos especialistas en convertir los desafíos en oportunidades”, concluye.

PONENTE DEL ENCUENTRO

Trayectoria. Licenciada en Informática por la Universidad Europea de Madrid, tiene una dilatada experiencia en ciberseguridad, así como en gestión de perfiles tecnológicos en el mismo ámbito. A lo largo de su carrera profesional ha trabajado dentro del sector de la ciberseguridad. En una primera etapa, en el mundo más relacionado con los datos y los sistemas de información, hasta que se especializó en el ámbito de los perfiles tecnológicos de este sector.

Posee un master en dirección y gestión Innovadora de RRHH por el IEBS y es coach Certificada (ACTP) por la International coach federation. A partir de ahí y hasta la fecha, ha desarrollado toda su carrera profesional en el ámbito de la ciberseguridad con foco principal en el talento. Lidera actualmente la estrategia de formación para todos los empleados del grupo BBVA en el ámbito de la ciberseguridad y la gestión end to end de los perfiles tecnológicos. Certificada en CDPSE por Isaca, ACTP por (International Coach Federation), MGT521 de Sans, entre otras.