La Fundación bancaria BBK tiene más de 1.100 millones de euros en acciones de empresas vascas, sobre todo industriales, además de poseer el 57 % de Kutxabank, valorado en otros 3.600 millones de euros.

Entre las inversiones de BBK destacan Iberdrola, Gestamp, CAF, Arteche y Vidrala (estará también en Talgo si Sidenor se hace con el control de la firma), y la fundación prevé que para 2030 los ingresos derivados de estas inversiones en empresas –excluyendo los dividendos de Kutxabank– superen el presupuesto de su obra social, “garantizando así su sostenibilidad y capacidad de impacto a largo plazo”. Su modelo de inversión “con principios”, según precisó ayer su presidente, Xabier Sagredo, “prioriza proyectos con impacto positivo en el desarrollo económico, social y medioambiental de Euskadi”.

El 90% de sus inversiones están destinadas a iniciativas locales, que generan en conjunto unos 15.000 empleos directos en sectores como la energía, el transporte, la tecnología y la salud.

“Nuestra estrategia inversora no busca solo rentabilidad económica, sino contribuir activamente al desarrollo de un modelo económico más innovador, sostenible y comprometido con el territorio”, afirmó Sagredo durante la visita que realizó al centro de señalización ferroviaria que la guipuzcoana CAF tiene en Amorebieta. Sagredo subrayó que “la inversión en CAF refleja nuestro compromiso con empresas líderes que generan empleo de calidad y mantienen su arraigo en Euskadi”. BBK tiene una participación directa en CAF del 3% del capital, que se eleva al 13,23% al sumarle el 57% de las acciones que tiene el Grupo Kutxabank. Esta relación permite a la fundación “apoyar el crecimiento de una empresa clave para la industria vasca, generadora de empleo cualificado y comprometida con el territorio”, defendió. Durante su visita, Xabier Sagredo subrayó también que la inversión en CAF refleja su compromiso con empresas líderes que generan empleo de calidad y mantienen su arraigo en Euskadi. – Efe/Europa Press

Al detalle

Visitas. La visita de ayer se enmarca en una serie de acciones institucionales que ha puesto en marcha BBK para “reforzar su papel como aliado de la industria vasca a través de una política de inversión centrada en el arraigo, el impacto social y el desarrollo económico de Euskadi”, cuando se cumplen diez años desde su transformación en fundación bancaria.

Soluciones ferroviarias. CAF, líder en soluciones ferroviarias y de movilidad sostenibles, genera 5.000 puestos de trabajo directos en Euskadi, cerca de 500 en Bizkaia.