El número de empresas vascas inscritas en la Seguridad Social ascendió en noviembre a 57.896, lo que supone 326 más que en octubre y el mayor crecimiento en un mes de noviembre desde 2019. Respecto al mismo mes de 2023 hay 13 empresas menos (-0,02%). Además, respecto a febrero de 2020 (comienzo de la pandemia), se registran 997 empresas menos (-1,7%), habiéndose recuperado el 53% de las empresas perdidas en la pandemia, según el último informe sobre la evolución del tejido empresarial de Confebask.
Por sectores, en noviembre aumentó la cifra de empresas en todos ellos. Comparando con noviembre de 2023 descendió en Industria y creció en Servicios y en Construcción.
Respecto a febrero de 2020, las caídas más intensas se producen en la Industria (-5,7% y 374 empresas menos), seguido de Servicios (-1,4% y 643 empresas menos), mientras que en Construcción se registran 118 empresas más que en febrero de 2020, un 2,3% más.
Territorios históricos
Por territorios históricos, en noviembre creció el número de empresas en todos ellos. Respecto a noviembre de 2023 crece el número de empresas en Gipuzkoa, se mantiene en Bizkaia, y desciende en Álava.
Comparando noviembre de 2024 con febrero de 2020 (situación pre-pandemia), la mayor caída se da en Álava (-2,7% y 263 empresas menos), seguido de Bizkaia (-1,3%, y 396 empresas menos), y Gipuzkoa (-0,7%, y 146 empresas menos).
Autónomos y empresas concursadas
El número de autónomos creció en noviembre en Euskadi en 164 personas, una cifra en línea con lo habitual para dicho mes, sumando un total de autónomos de 166.887 personas, lo que supone un descenso interanual del 0,3%. Respecto a febrero de 2020, se produce una caída del número de autónomos de 3.357 personas, lo que en términos porcentuales supone una reducción del 2%.
La cifra de empresas vascas concursadas ascendió en los nueve primeros meses de 2024 a 221, un 29,2% más que en enero-septiembre de 2023.
Por sectores, hasta septiembre el número de empresas concursadas aumentó en todos, con la mayor subida en construcción (+66,7% y 40 empresas concursadas), seguido de servicios (+28,6% y 135 empresas concursadas), y de industria (+4,8% y 44 empresas concursadas).
En el tercer trimestre hubo seis empresas concursadas más que un año antes, un 10,7% más, con más empresas concursadas que en el tercer trimestre de 2023 en construcción y servicios, y menos en industria.