Euskadi alcanza los 576.614 perceptores de pensiones, con una media de 1.551 euros
El importe de la nómina de las pensiones asciende a 894,49 millones, con un incremento interanual del 5,7%
Euskadi cuenta, a fecha 1 de mayo, con 576.614 perceptores de pensiones, un 0,9% más que en el mismo mes de 2023, que perciben una pensión media de 1.551 euros, un 4,8% más que hace un año.
De este modo, el importe de la nómina de las pensiones ha sido de 894,49 millones, con un incremento interanual del 5,7%, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
De las 576.614 pensiones abonadas este mes en Euskadi --el 5,7% del total del Estado--, 299.832 corresponden a Bizkaia, 194.420 a Gipuzkoa y82.362 a Álava.
La pensión media en esta comunidad, de 1.551 euros, supera en 297 euros la media estatal. Dentro Euskadi, la cuantía media más elevada se sitúa en el territorio alavés, con 1.574 euros, seguida de la pensión media vizcaína, de 1.563 euros, y, finalmente, la guipuzcoana, de 1.522 euros.
Jubilaciones
La mayoría de las pensiones corresponde a jubilaciones, en concreto 385.252, con una cuantía medida percibida de 1.762 euros. Además, 133.711 personas reciben pensiones de viudedad, con una media de 1.087 euros.
Por otro lado, 39.553 personas perciben pensión por incapacidad permanente, con una media de 1.476 euros, 15.862 personas tienen pensiones por orfandad, con una cuantía media de 605 euros, y 2.236 personas cobran pensiones en favor de familiares, con una media de 935 euros.
El importe total de la nómina mensual de las pensiones contributivas de la Seguridad Social se eleva a 894.459.799 euros, el 7% de total del Estado. Tanto este dato como el número de pensiones y la pensión media han tenido en mayo crecimientos menores que la media estatal.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización