La AIReF rebaja al 1,7% el crecimiento de la economía española para 2024
También ve factible la senda de reducción de la deuda pública, con un recorte de 5,3 puntos en 2024, hasta el 106,3% del PIB
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha rebajado tres décimas su previsión de crecimiento para 2024, hasta el 1,7%, un avance económico que hará posible rebajar el déficit al 3% del PIB, como prevé el Gobierno español en funciones, siempre que se retiren las medidas contra la inflación.
El Gobierno español eleva al 2,4% su previsión de PIB para 2023 pero recorta la de 2024, al 2%
La AIReF calcula que el déficit público cerrará 2023 en el entorno del 4,1% del PIB, dos décimas por encima de la previsión del plan presupuestario del Gobierno y ve posible rebajarlo 1,1 puntos en 2024 si no se prorrogan las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis energética y de precios, y si las administraciones territoriales contienen los incrementos de gasto.
En su informe sobre el plan presupuestario del Gobierno español presentado este jueves, la AIReF considera también factible la senda de reducción de la deuda pública, con un recorte de 5,3 puntos en 2024, hasta el 106,3% del PIB.
Temas
Más en Economía
-
El BBVA tiene hasta el martes para cambiar de opinión y mejorar su oferta por el Sabadell
-
Esta es la forma más sencilla de saber si tu bolsillo goza de buena salud
-
La siderurgia, entre el temor a los aranceles y el optimismo por la potencia eléctrica
-
“El orgullo de ver cómo con mucha dedicación y trabajo nos hemos convertido en el grupo líder en el territorio”