La economía vasca aguanta pero el consumo se resiente
Pese a todo, tanto la industria como la construcción mantienen "un buen ritmo de crecimiento"
La economía vasca aguantó en abril en la zona de "crecimiento sólido" a pesar del "menor dinamismo" en el consumo privado como consecuencia "del impacto que empieza a tener la inflación en el poder adquisitivo y en los servicios, especialmente los destinados a las familias".
Pese a todo, tanto la industria como la construcción mantienen "un buen ritmo de crecimiento", al tiempo que el empleo "ofrece un perfil de evolución favorable, según el "Termómetro Económico" mensual del Departamento de Economía y Hacienda.
En abril el Termómetro dio a la economía vasca una valoración de 129,4, casi dos puntos menos que en marzo (131,2), pero se mantuvo en la zona de "crecimiento sólido" al superar los 100 puntos (en una escala de 0 a 150). Para elaborar el Termómetro Económico se miden más de 100 indicadores que tienen una elevada correlación con el PIB.
Temas
Más en Economía
-
Tu hipoteca no debería superar este porcentaje de tu sueldo, según el Banco de España
-
EH Bildu pide celeridad para que Vitoria pueda limitar los precios del alquiler
-
Los embargos de viviendas suben un 35 % en Euskadi en el segundo trimestre de 2025
-
La deuda pública del Estado se modera en julio al 102,3% del PIB, hasta 1,68 billones de euros