Tapia pide no adoptar "medidas traumáticas" tras los anuncios de ITP y Tubacex
Llamamiento de la consejera del Gobierno vasco a las empresas afectadas por la pandemia de coronavirus
- La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, instó a las empresas que estudian ajustes laborales en sus plantillas, como Tubacex e ITP, que no adopten medidas "traumáticas". Tapia salió así al paso de los anuncio de posibles despidos tanto en Tubacex como en ITP Aero.Tapia salió así al paso de los anuncio de posibles despidos tanto en Tubacex como en ITP Aero
La representante del Gobierno vasco recordó que la pandemia ha llevado a una restricción de la movilidad, especialmente de la internacional, por lo que sectores como el de automoción y el aeronáutico se han visto "impactados de una forma máxima".
Arantxa Tapia reconoció que el reciente anuncio de despidos en Tubacex e ITP "no son buenas situaciones para el empleo en Euskadi", pero apostó por "trabajar de forma tripartita, entre las empresas, trabajadores y Gobierno vasco, para conseguir mantener al máximo nivel el empleo y que las empresas sigan siendo competitivas".
"En el caso de ITP, como en Tubacex, solicitamos a la compañía que trabaje para que todo lo que tengan que hacer lo hagan de manera acordada y se mantenga el máximo numero de empleos", resaltó.
La consejera señaló que "el Gobierno vasco está dispuesto a colaborar" porque hay que conseguir "mantener un empleo de calidad en unos sectores que en el futuro van a ser importantes" y que deben seguir siendo considerados como de "carácter estratégico".
Además, Arantxa Tapia apostó por reforzar la Mesa de Diálogo Social para tratar de ayudar a que las empresas de Euskadi "tengan el mejor futuro posible" pese al covid-19.
Temas
Más en Economía
-
Jauregi viaja a Madrid para confirmar el aumento de potencia eléctrica para Euskadi
-
Arranca el programa de avales públicos para la compra de vivienda
-
Sánchez anuncia una nueva ayuda de 30.000 euros para alquileres con opción a compra para jóvenes
-
El Gobierno vasco abre con la siderurgia las mesas de análisis sobre los aranceles