Pensionistas se manifiestan en las capitales de Hegoalde el 16 noviembre
Estarán atentos a lo que suceda en las elecciones generales del 10N
GASTEIZ. Miembros de estas coordinadoras se han reunido este viernes en Gasteiz para analizar el estado de sus reivindicaciones y estudiar el nuevo calendario de movilizaciones entre las que se encuentra también una concentración el próximo 12 de diciembre frente a los parlamentos vasco y navarro.
Así lo ha indicado a Efe el representante de Pentsionistak Araba Juan Antonio Armentia, quien ha indicado que esperan contar para esas marchas con el apoyo de movimientos feministas y juveniles, así como de las centrales sindicales.
También ha explicado que estarán atentos a lo que suceda en las elecciones generales del 10N y que, en función de las decisiones que el nuevo gobierno adopte en materia de pensiones, podrían convocar nuevas acciones en enero, al tiempo que van a continuar con sus manifestaciones de todos los lunes. "No hay ninguna perspectiva que dé lugar a que podríamos desmovilizarnos", ha descrito.
En su reunión de este viernes los pensionistas han reconocido asimismo el valor que han tenido las marchas reivindicativas que han unido Bilbao y Rota (Cádiz) con Madrid y la manifestación que cerró esa acción el pasado miércoles en la capital española, donde los jubilados avisaron al Gobierno que salga de las urnas el 10 de noviembre que "no pararán" hasta que la pensión se blinde por ley al IPC y no se derogue la reforma del PP que contempla un factor de sostenibilidad ligado a la esperanza de vida.
Más en Economía
-
¿Cómo llegan las personas a empresas más justas, más igualitarias y más distribuitivas?
-
"Lo más distintivo en el modelo cooperativo de Mondragon es que somos un ecosistema"
-
Esta es la iniciativa de Udapa que ha atraído a nuevos jóvenes agricultores
-
"Trabajando a favor de la agricultura familiar trabajamos directamente la consecución de la Agenda 2030"