Un Van Aert diferencial
Nada como un gran lanzamiento para tener éxito en un esprint. En la mayoría de ocasiones es lo que diferencia una victoria de una derrota. Hace días comentamos que los esprinters, en sí, son muy parecidos en cuanto a la velocidad o potencia que pueden desarrollar. Contar con una buena aproximación y un gran lanzador es fundamental. Existen victorias de esprinters que tienen que hacerlo todo, pero es la excepción y es muy complicado cuando el esprint es académico y lejos del caos. En Viadana ha quedado claro que la diferencia entre los velocistas ha sido cómo ha preparado el Visma el esprint. Lo han hecho perfecto. Primero a través de Affini y después con la figura de Van Aert, colosal su trabajo para que Kooij diera en el clavo. Recuperada la moral y con más piernas, el lanzamiento de Van Aert ha sido exquisito. Ha llevado de la mano a su compañero. Podría haberse quedado corto, pero Van Aert es capaz de hacer algo así. Ha entrado faltando un kilómetro, un poco más, y ha llevado a Kooij a su estela hasta el lugar exacto. A partir de ahí, Kooij lo ha hecho de cine. Ha visto como ha arrancado Van Uden, se ha metido a su rueda y le ha sobrepasado con facilidad. Van Uden ha arriesgado con un esprint largo, pero era la única opción que tenía. A Pedersen, que ha esprintado prácticamente igual que los días en los que ganó, se le ha hecho largo porque estaba mal colocado. La colocación es básica porque en cuanto a velocidad punta y potencia, todos los grandes esprinters se manejan en números muy similares, pero si estás mal colocado, te quedas prácticamente vendido. Es complicado remontar cuando las fuerzas son muy similares. La etapa estaba diseñada para el esprint. Me ha llamado la atención que Del Toro y Ayuso estaban bastante solos en los últimos kilómetros y creo que tienen que tener más compañía.
Relacionadas
El autor es director deportivo del Grupo Eulen-Nuuk.