bilbao. El movimiento paralímpico vasco ha recibido un golpe brutal esta semana. Uno de sus más fervientes propulsores, el atleta guipuzcoano Joseba Larrinaga, fallecía el martes como consecuencia de un brutal atropello en la localidad alavesa de Aramaio cuando circulaba en bicicleta. Larrinaga fue cofundador de Saiatu y uno de los impulsores de Euskal Paralinpikoak, por lo que los miembros de la primera organización realizarán hoy un acto en su honor y con la intención de mostrar su más absoluta repulsa ante la indefensión de los ciclistas, que una y otra vez comprueban, a costa del precio más alto, la vulnerabilidad de los más débiles en la carretera.

A partir de las 12.00 horas, Saiatu se concentrará frente a su sede del número 5 de la calle Lehendakari Aguirre para "homenajear a Joseba Larrinaga y llamar la atención sobre la falta de respeto de los conductores con los ciclistas y la necesidad de modificar el código penal y el de circulación". Desde Saiatu recuerdan que "él era uno de los impulsores más preclaros de la necesidad de que el deporte adaptado contara con estructuras propias de representación institucional en el mundo del paralimpismo. En un tiempo en el que el deporte adaptado estaba subsumido en estructuras que le hacían de menos, cuando no lo despreciaban, y en el que era imposible pensar que la ikurriña ondeara en los grandes eventos internacionales, Joseba empujó decisivamente para crear primero Saiatu, y después Euskal Paralinpikoak".

Larrinaga participó en los Juegos de Paralímpicos de Atlanta y Sydney en 1996 y 2000, cosechando una medalla de plata en el maratón de la ciudad norteamericana.