La Sala Rekalde de Bilbao acogerá hasta el próximo 15 de febrero la exposición Trucada e imperfecta, un viaje al imaginario de Rut Olabarri a través de pinturas, dibujos, grabados, vídeos y fotografías que “reconstruye la memoria y los recuerdos del entorno familiar, con especial atención al desaparecido Hotel Torrontegui de Bilbao”, según explicó la Diputación de Bizkaia.

La muestra, “la presentación más importante realizada hasta el momento de la obra” de Rut Olabarri (Bilbao, 1962), se inauguró ayer, con la presencia de la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga, la directora de Sala Rekalde, Alicia Fernández, y la propia artista.

5

En imágenes: exposición ‘Trucada e imperfecta’ de Rut Olabarri en la Sala Rekalde José Mari Martínez

Trucada e imperfecta recoge producciones de los últimos seis años de esta “artista de gran sensibilidad e innovadora en el arte textil contemporáneo”, junto a diversos trabajos anteriores, revisados y adaptados para la ocasión, según han relatado desde la institución foral.

Se exponen pinturas, dibujos, cerámica, vídeos y fotografías dispuestos a modo de instalación en el espacio en una muestra en la que Olabarri propone nuevos espacios dentro de la sala que están directamente relacionados con su biografía “porque el hilo conductor, o trama de la exposición, está centrado en desentrañar el imaginario, sus recuerdos y memoria sobre el desaparecido hotel Torrontegui”.

En palabras de Leixuri Arrizabalaga, “Sala Rekalde revisa por primera vez la trayectoria de Rut Olabarri y analiza las claves de su trabajo para mostrar una obra única y personal, que combina la labor artesanal de la costura y la tejeduría con la experimentación audiovisual y el retrato pictórico y gráfico”.

La diputada destacó que se trata de una propuesta que “invita a viajar en el tiempo a través de distintos lenguajes artísticos y materiales, despertando todos nuestros sentidos”. Asimismo, incidió en que la sala foral “vuelve a apostar por la creación local, y recupera el talento femenino y reivindica la posición, el papel de la mujer artista en el ámbito creativo”.

Universos de la artista

La exposición ofrece al público la posibilidad de “recorrer y descubrir los universos personales y oníricos de la artista, apreciando una experiencia única y evocadora”.

A través de la práctica artística Rut Olabarri recrea la historia del hotel familiar y trata de escribir un nuevo “cuento” desde su vivencia personal y la mirada de una niña. Por ello existen alusiones a “un tiempo-espacio vivido y reconstruido ahora mediante la evocación y el recuerdo”. “De esta forma, transitamos por un parque temático recreativo de disfrute, celebración y homenaje, donde se muestran zonas que rememoran los cuartos oscuros de la infancia, las casitas de juegos, la capilla, los juegos infantiles, paisajes mágicos y estancias fantasmagóricas que muestran episodios de su ‘verdad’”, han relatado.

Para la realización de la instalación, Olabarri ha contado con la colaboración especial del artista Eduardo Sourrouille, quien ha contribuido en la creación del espacio expositivo. Según la propia artista, Trucada e imperfecta refleja “la naturaleza modificada y defectuosa de la memoria y la vida”, en un ambiente donde las puertas y habitaciones esconden múltiples recuerdos y significados.

La artista reconstruye su imaginario a través de instalaciones que recrean escenas y objetos que forman parte de su memoria familiar, “desde el llavero hipnotizador de la señora Frosia, los botones dorados del ascensorista, hasta las mesas adornadas con manteles y flores, y los retratos cosidos de una generación que habita bajo un toldo”.

Con motivo de la exposición, Sala Rekalde organizará talleres para grupos, profesorado, escolares, familias y personas mayores y visitas comentadas a la muestra. .