El fin de semana musical está marcado por dos festivales –Ura Bere Bidean, hoy y mañana en el BEC, y Fiesta y Rebeldía Gaua, el sábado en Euskalduna Bilbao– y las visitas internacionales de Robert Finley y Thalia Zedeck. Además, se puede elegir entre los conciertos de Rubén Pozo, Chambao, Nach, Pancho Varona, Marcos Alcines y Lela Soto, y homenajes a Dire Straits y La Oreja de Van Gogh, entre otras propuestas.
VIERNES 24
Chambao
En el Kafe Antzokia, a las 22.00 horas. Entradas agotadas. Flamenco Chill Tour 2025.
Nach
El rapero actúa en Santana 27 de Bilbao, a las 20.30 horas, para presentar su último disco: Destino, publicado este año.
Great Straits
Tributo a Dire Straits en Euskalduna Bilbao. 20.30 horas.
Habitual en Bizkaia en el último trienio, esta banda tributo al grupo de Mark Knopfler presenta su espectáculo nuevo, The Great Songs of Dire Straits, con el músico gallego Oscar Rosende a la cabeza. En él, se hace un repaso por los clásicos del grupo británico, de Brothers in Arms a Sultans of Swing, Money for nothing, Telegraph road, Tunnel of love y Romeo and Juliet, a la vez que se recrea hasta el más mínimo detalle de la escenografía y el sonido de la exitosa banda.
Grupo que cuenta con el aval de Guy Fletcher, teclista de Dire Straits, tiene al frente al vocalista y guitarrista Oscar Rosende, el intérprete más valorado internacionalmente a la hora de homenajear a su idolatrado Knopfler. “Él es un guitarrista único”, explica.
Pancho Varona
En la sala Azkena de Bilbao, a las 21.30 horas. Entradas a 19 euros.
Compositor, guitarrista y cantante, Varona (Madrid, 1957) es conocido por su larga carrera compartida como lugarteniente principal de Joaquín Sabina, con quien compuso muchos de sus éxitos a lo largo de cuatro décadas. Princesa, Y sin embargo o Peces de ciudad, que seguramente sonarán hoy en Bilbao, son algunos de los más destacados. Varona, autor también de temas para Luz Casal, Ana Belén y Serrat, ya no formó parte de la anterior gira de Sabina.
Marco Salcines Trío
En Jazzon Aretoa de Bilbao, a las 20.00 horas. 20 euros anticipada, 22 en taquilla.
Democracy, Herra y Dire Ednd
En Santana 27 de Bilbao, a las 20.00 horas.
Denisdenis
En la sala Cotton Club de Bilbao, a las 21.00 horas.
Ura Bere Bidean
En el BEC de Barakaldo, con Bulego, Gatibu, Süne, Leire Martínez, Aiora Renteria… Entradas agotadas. Se repite mañana.
Lela Soto
En Barakaldo Antzokia, en el ciclo Viernes Flamencos. 20.00 horas. 18 euros.
El fuego que llevo dentro es el espectáculo que la cantaora presentará por vez primera en Euskadi, con el apoyo de Rubén Martínez a la guitarra y de las palmas de María Reyes Moreno y Juan Lucía Gómez. Corresponde al disco homónimo de la joven, su ópera prima, resultado de un trabajo macerado a fuego lento durante una larga preparación durante años.
Lela recoge el testigo de su familia, una de las más importantes en la historia del arte flamenco –Manuel Soto Sordera, Vicente Soto Sordera, Sorderita, Ray Heredia, La Pompi, El Cloria , Maria Bala…-, y lo impregna de su personalísima impronta musical. Y lo hace a través de soleás, bulerías, tangos y seguiriyas en temas como Fue tan bonito, Bulerías de mi casa o De tanto rezarle al santo.
Depol
En el Ermua Antzokia, a las 20.30 horas.
Putas Amak y Lokers
En Balmaseda, en sus fiestas, a las 22.00 horas. Gratis.
Bops
En Sopela, en la Atalaia del Gardoki, a las 21.30 horas.
SÁBADO 25
Fiesta y Rebeldía Gaua
En Euskalduna Bilbao, con Anari, Belako, Gailu, Joseba Irazoki eta Lagunak, Silitia y La Txama. Desde las 21.00 horas, 34 euros.
Varios artistas y grupos vascos actuales harán un “anti tributo” al Rock Radikal Vasco (RRV) en el Urban Hall de Euskalduna Bilbao interpretando versiones de clásicos como Zarama, Kortatu, Cicatriz y Hertzainak. “No se trata de hacer algo nostálgico, sino creativo; de ahí lo de anti tributo y el elegir a músicos muy representativos”, según Javier Corral ‘Jerry’, autor del exitoso libro que ha dado pie a este festival con aforo para 2.400 personas.
Cada grupo hará “dos o tres versiones” de clásicos del RRV en una velada que superará las dos horas y cuyo objetivo es “revisar un movimiento histórico desde un prisma actual y personal”. Anari se atreverá con el repertorio de Kortatu y Hertzainak, mientras que el virtuoso guitarrista Joseba Irazoki eta lagunak harán Mucha policía, poca diversión, de Eskorbuto, y se prevé que Gailu rescaten a BAP. Por su parte, La Txama, proyecto surgido de los ya extintos Chill Mafia, versionarán a Potato y Tijuana in Blue, el repertorio de los vizcainos Belako se mantiene como sorpresa y el dúo Silitia hará Iñaki, zer urrun dagoen Kamerun.
Rubén Pozo
En la sala Crazy Horse de Bilbao, a las 22.00 horas.
Lejos de las multitudes y el fervor popular logrado por Leiva, su excompañero en Pereza es ejemplo de rockero sincero y honesto, un músico de garito y fiel a la música que le pinza el corazón. Acaba de cumplir medio siglo de vida y, por ello, ha titulado 50town (Altafonte) su quinto disco en solitario, publicado hace apenas unos días. “El pop y el rock va de emociones, corazón y sangre caliente”, explica el madrileño, que reconoce influencias de Rosendo, Antonio Vega, el Springsteen de los 70, Lou Reed y los Stones.
Ciryl Kamer
En Santana 27 de Bilbao, a las 20.00 horas.
Mad Martín Trío
En la sala Azkena de Bilbao, a las 21.30 horas. 12 euros en taquilla.
Arco
En la Stage Live de Bilbao, a las 20.30 horas.
Elisabet Raspall
En Jazzon Aretoa, desde las 20.00 horas. 25 euros anticipadas y 27 en taquilla.
Compositora, pianista y cantante catalana formada en el Conservartori del Liceu de Barcelona, presentará su proyecto Aletheia, con composiciones originales que invitan a explorar un universo de sensaciones y emoción, entre lirismo y modernidad, reflejo de una voz artística personal, intensa y reflexiva. Actuará junto a Dani Pérez (guitarra), Pepi Izquierdo (cello) y Quico Pugès (violonchelo).
Sergio Contreras
En Santana 27 desde las 21.30 horas.
Tributos a La Oreja de Van Gogh, El Canto del Loco y Hombres G
En el Kafe Antzokia de Bilbao, desde las 21.30 horas, con Dulce Locura, Peter Pan y los Insoportables y Los Chicos Cocodrilo, respectivamente.
Alicia Vatra
En la Sinsorga de Bilbao, a las 20.00 horas.
Thalia Zedek Band e Izaki Gardenak
En Markina–Xemein, en Uhagon Kulturgunera. A las 21.00 horas.
Figura capital de la música alternativa de las últimas décadas, conocida principalmente por formar parte del dúo Come y colaboradora de Anari, con quien grabó dos canciones, Zedeck y su banda ofrecerán dos conciertos en Bizkaia este finde: mañana en Markina–Xemein, en Uhagon Kulturgunera, y el domingo en el Kafe Antzokia de Bilbao. En ambas citas presentará su último disco: The Boat Outside Your Window (2025).
Toc
En Lemoa, en Karabie Gaztetxea.
Mirua, Gozategi y Malakias
En Herriko Parkea de Mallabia, a las 22.30 horas. Gratis.
DOMINGO 26
Robert Finley
En la Sala BBK de Bilbao, a las 20.00 horas. 30 euros en taquilla.
Prueba palpable que nunca es tarde para brillar, el estadounidense, veterano intérprete de blues y soul que se ha ganado la vida como carpintero, resurgió a los 60 años y ahora llega a Bilbao, el domingo, a la Sala BBK, para ofrecer su recientísimo último disco: Hallelujah! Don't Let The Devil Fool Ya, un tratado de gospel gozoso, funk y blues sureño de carácter festivo y en el que cuenta con la producción de Dan Auerbach (The Black Keys).
Thalia Zedek Band
En Kutxa Beltza, en el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 19.00 horas. 15 euros anticipada y 18 en taquilla.
Moscow Death Brigade
En Bilbao, en D8 Sorkuntza Faktoria. 20.00 horas.
Morau y Beñardo Goietxe
En Arrigorriaga, en la Kultur Etxea, a las 12.30 horas. En el marco de Loraldia y con entradas a 8 euros.