El documental Llámame Sinsorga, dirigido por Marta Gómez y Paula Iglesias, se ha estrenado en la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Varsovia, dentro de la Sección de Documentales. Además, la película compite por el Premio a Mejor Película Documental en los 31º Premios Forqué, cuya gala se celebrará el 13 de diciembre en Madrid.
La productora Al Borde Films recibirá el Premio Bihargi el 27 de octubre en la Sala BBK, un galardón que distingue el talento emergente de mujeres que están transformando el cine vasco con propuestas creativas y comprometidas. Producida por Al Borde Films, el filme acompaña a las periodistas Irantzu Varela y Andrea Momoitio en el proceso de levantar La Sinsorga, un centro cultural del Casco Viejo gestionado y reconstruido principalmente por mujeres. La obra pone en primer plano el trabajo invisibilizado de cinco obreras –carpinteras, interioristas, bricoladoras– que enfrentan los prejuicios de un sector masculinizado.
Cine social y de creación
‘Llámame sinsorga’ es el nuevo largometraje documental de Marta Gómez y Paula Iglesias, tras títulos como ‘Flying Hands’ o ‘Hondarrak’. Desde su productora Al Borde Films, las directoras han consolidado una trayectoria centrada en el cine social y de creación, con obras como ‘Fabricando mujeres’ o ‘Norte salvaje’. La producción ejecutiva está en manos de Sara Blanco, Marta Gómez y Paula Iglesias, con producción de Al Borde Films, cooperativa independiente fundada en Bilbao en 2015 y especializada en documental de creación e impacto social.
La Sinsorga se ubica en un edificio muy particular en el Casco viejo, que históricamente fue un almacén del puerto y, en los últimos años, tienda de vestidos de novia. La lámpara de araña y las molduras de la primera planta no dejan indiferente a nadie. El edificio tiene cuatro plantas en las que el centro cultural divide las distintas líneas de trabajo: un garito, como a sus responsables les gusta llamarlo, la tienda, un espacio para actividades culturales, otro para las socias... No obstante, es un espacio abierto al público.