Síguenos en redes sociales:

Amaia, Zahara y el Jazzaldia, entre los reconocidos en los galardones AUPA!, que acogerá el BIME

Euskalduna Bilbao será escenario de la entrega por su labor creativa y arriesgada, y su filosofía de “abrir caminos nuevos”

Amaia, Zahara y el Jazzaldia, entre los reconocidos en los galardones AUPA!, que acogerá el BIMEOskar González

La revista musical gratuita Mondo Sonoro, el Jazzaldia de Donostia y las cantantes Amaia y Zahara destacan entre los premiados en los galardones AUPA!, cuya entrega acogerá el BIME la semana próxima durante su congreso en torno a la música y otras industrias creativas. Euskalduna Bilbao será el escenario de la gala de entrega de estos reconocimientos que premian la labor creativa y arriesgada de personas y colectivos.

BIME busca con estos reconocimientos “aplaudir, pero sobre todo visibilizar y poner en valor, labores creativas, arriesgadas, valientes o altruistas; agradecer principios y valores; aplaudir a los que van un paso más allá y abren nuevos caminos, y aupar ejemplos a seguir que tenemos a nuestro alrededor”, explican desde la organización.

AUPA! tendrá lugar el próximo 30 de octubre, al mediodía, en Euskalduna

La segunda gala de entrega de estos premios tendrá lugar el próximo 30 de octubre, al mediodía, en Euskalduna. A la entrega le seguirá un cóctel que será la despedida de una nueva edición de BIME Bilbao en el hall principal del palacio de congresos bilbaino.

Dado el carácter social de los reconocimientos, a partir de este año la reserva de plaza llevará asociada una donación a alguna asociación o fundación benéficas. Este año la donación íntegra de la recaudación de las entradas a la gala Reconocimientos AUPA! irá destinada a la Fundación SIFU, entidad sin ánimo de lucro que trabaja para la promoción y fomento de la integración social y laboral de las personas con discapacidad a través de itinerarios profesionales, la sensibilización y concienciación social, y el desarrollo de proyectos RSE.

Entre los premiados este año están la revista musical gratuita Mondo Sonoro, en la categoría Altavoz; la navarra Amaia como artista destacada; La Lata de Bombillas como espacio de música en directo; el Jazzaldia de Donostia en el apartado de festivales; la cantante Zahara en el de producción y el compositor Manuel Alejandro por su larga y fructífera trayectoria.

Además, se reconoce la labor del Ajuntament de Barcelona por Consell de la Nit; la promotora Rockanrolla Producciones; el solidario SOM Valencia como proyecto del año; el territorio del Bierzo por su apoyo a la música; Confama como proyecto internacional; el grupo Rufus T. Firefly como trabajo discográfico o la iniciativa privada Os Xoves de Códax Outono Códax Festival de Bodegas Martin Códax, entre otros.

Te puede interesar:

En 2024

El año pasado, en la primera edición de estos reconocimientos se destacó a entidades y personalidades como Rosa Lagarrigue; a la cantante Sílvia Pérez Cruz; Industrial Copera; la prensa musical, en el apartado Altavoz; a la promotora de conciertos Esmerarte; a Dellafuente por su disco Torii Yama; a la Escuela de Música de Vic; a Panorama Salas, como Iniciativa Pública; a los festivales Música en Segura y Huercasa; a Suntracks como trabajo editorial y a Music For All, que apoya la inclusión en los conciertos y su organización, como proyecto del año.