El próximo 12 de septiembre arrancará en Bilbao un nuevo ciclo musical, Jazzfera, que aspira a ofrecer conciertos de manera regular para revitalizar y rejuvenecer la escena de jazz en la capital vizcaina. “Estamos convencidos de que el jazz puede sorprender y enganchar a los más jóvenes”, explican sus impulsores. Bilbao ya acoge sesiones semanales de este género en Jazzon Aretoa.

Un grupo de jóvenes universitarios aficionados al género de entre 18 y 21 años ha ideado este proyecto, con el que pretenden acercar el jazz al público de su edad contando con músicos también en torno a la veintena. Sus impulsores son Xabier Cuesta, Beñat de Barrón, Ángela Duñabeitia y Cristina Albajar, cuya pasión por la música y la cultura les ha unido con un objetivo común.

“Estamos convencidos de que el jazz puede sorprender y enganchar a los más jóvenes; nosotros somos buena prueba de ello”, explica el cuarteto. Con esta visión, aspiran a consolidar su ciclo como “un auténtico motor para la escena del jazz local”, apostillan. El proyecto apuesta por ofrecer un espacio estable a las nuevas generaciones de músicos y por acercar el jazz a nuevos públicos, especialmente a los más jóvenes, siempre fomentando la mezcla de estilos y el espíritu comunitario que caracteriza la improvisación.

Inicio del día 12 de septiembre

Jazzfera arrancará en el espacio bilbaino La Terminal el próximo 12 de septiembre con vocación de convertirse en una cita mensual de encuentros “desenfadados y atractivos” en los que prime “la interacción y la improvisación”. Por ello, la velada comenzará con una jam session de jazz liderada por una banda formada por algunos de los músicos más jóvenes y más activos de la escena vasca, con edades entre los 18 y los 20 años.

Asier Gutiérrez (trombón), Mateo Cuevas (bajo), Mikel Apellániz (batería) y Markos García (guitarra) serán los protagonistas de la jam session con una propuesta, abierta e improvisada, que permitirá que la música fluya de manera orgánica. “Además, el público que lo desee está invitado a llevar su instrumento y, con sólo avisar a la organización al llegar, tendrá su momento para subir al escenario a tocar. Se trata, en definitiva, de que la experimentación y la interacción en directo marquen el desarrollo de la noche”, aclaran.

Tras la jam session, llegará el turno de un Dj set a cargo de Alejandro García, quien llevará la energía hacia un terreno más electrónico y urbano, con una selección que fusionará house y jazz. Este giro busca “ampliar horizontes y ofrecer una experiencia sonora diferente”, capaz de atraer tanto a los amantes del género como a un público curioso por descubrir nuevas formas de música en vivo.

Las entradas para el estreno de Jazzfera, que en cada nueva edición irá sumando artistas y planteará colaboraciones y propuestas diferentes, ya están a la venta a un precio único de 6 euros (+ gastos) y pueden adquirirse tanto online, en vivetix.com, como en la propia sala. La Terminal, con su pasado industrial, su actual apuesta por la cultura y su ubicación en el corazón de Zorrozaurre, se perfila como el espacio “idóneo para acoger este tipo de propuestas innovadoras y abiertas”, concluyen los impulsores del ciclo.