En Sevilla, el sol va perdiendo su feroz intensidad, tan acusada entre mediados de julio y agosto, aunque el mercurio todavía se dispara por encima de los 30 grados. “Esto no es nada, la semana pasada hicieron cuarenta y pico. Ahora se está a gustito”, apunta un trabajador a primera hora de la tarde, cuando el sol más aprieta. Minutos más tarde, a las puertas del estadio de La Cartuja, la temperatura vuelve a ser motivo de conversación. Cambian los protagonistas, son más reconocibles, visten en rojo y blanco y, además del tiempo, también hablan del Athletic, de su Athletic. El trabajador, aún molesto por la derrota de su equipo, el Sevilla, frente al conjunto bilbaino en la primera jornada de liga, había eludido con anterioridad hablar de fútbol, aunque lanza un guiño a favor de los rojiblancos: “Ojalá le ganen al Betis”.

Un deseo que también es compartido por quienes reciben a DEIA en el estadio en el que el Athletic volvió a alcanzar la gloria tras 40 largos años de sequía. Más de un año después, 512 días después de que Iker Muniain alzara el título de Copa al cielo de Sevilla, los leones volverán a pisar el césped de La Cartuja. Y en sus gradas, ampliadas tras retirar la pista de atletismo, volverán a estar, entre otros, representantes de la peña Óscar de Marcos y de la peña Deusto. Bilbao y Sevilla unidos de nuevo por el fútbol y la pasión que desata el conjunto rojiblanco.

Iratxe Herrero, de la peña Deusto, ha aprovechado las vacaciones para ir a Sevilla y reunirse con viejos amigos y peñistas. Se emociona junto a la entrada principal del estadio sevillano, donde muy cerca del cartel que informa de las taquillas del Betis: “Es hablar de aquel día, recordarlo, y me emociono, no puedo evita llorar”. Aguanta las lágrimas como puede, pero se hace a un lado, se retira de la conversación, emocionada, y toma la palabra Ismael Vega, presidente de la agrupación hispalense, que vuelve a ejercer de anfitrión en la ciudad a la que llegó desde Amorebieta muchos años atrás.

🔴⚪Más de un año después, 512 días después de que Iker Muniain alzara el título de Copa al cielo de Sevilla, los leones...

Posted by Deia on Friday, August 29, 2025

“Estuvimos en las finales de la pandemia perdidas contra la Real Sociedad y el Barcelona, no dentro del estadio, porque obviamente no se podía, pero arropamos en la medida en que pudimos al equipo en su hotel de concentración. Estuvimos, cómo no, el día que ganamos la Copa contra el Mallorca, algunos de nosotros en las gradas de La Cartuja, ¡y cómo no íbamos a estar en esta ocasión!”, expone el vizcaino afincado en Sevilla. Eso sí, en esta ocasión, tal y como relata, no les ha sido fácil conseguir entradas. “Pero tampoco lo fue para la final y, como entonces, mañana también estaremos arropando a nuestro Athletic”.

La suerte que sí tuvo Isma Vega no le correspondió en abril del año pasado a Victoria Cardoso, de Usansolo, y como su compañero de peña, afincada también en Sevilla. “No pude estar en la final de Copa, pero desde fuera lo vivimos casi igual que los de dentro, con la misma emoción”. Ahora considera que no se podrá quitar esa espina por mucho que mañana sí vaya a ver a su Athletic jugar en La Cartuja, pero revivirá con emoción los recuerdos junto a sus compañeros de peña.

Un recuerdo imborrable

Te puede interesar:

Las palabras de todos ellos, a los que se les ve emocionados por recordar aquella tarde, algo lejana ya, del 6 de abril de 2024, coinciden en señalar aquel acontecimiento como algo único y no dudan de que una vez que accedan al campo, lo primero que harán será ubicar la zona en la que vivieron el partido y la sufrida tanda de penaltis que decidieron Julen Agirrezabala y Alex Berenguer.

“Estoy viendo ahora por primera vez La Cartuja por fuera. El año pasado no pude ver tanto. Llegamos directos por la Alameda y nos metimos de la misma al campo, sin ver nada”, apunta Julián Rojas, de la Peña Deusto, mientras alza la cabeza para ver la fachada principal del campo. “Lo que sí tengo grabado a fuego es el sitio en el que me senté, eso no se me va a olvidar nunca”, agrega. Ni a él ni a quienes tuvieron la suerte de vivir la final de Copa del pasado año en el interior de La Cartuja. Un campo que se ganó para siempre un hueco en la historia del Athletic, que regresa por primera vez al estadio donde alcanzó la gloria. Un regreso emotivo.