La visita internacional de los estadounidenses Bad Religion, históricos del punk melódico en su gira de celebración de su 45º aniversario, marca el fin de semana musical en Bizkaia, al igual que las visitas de Pecos y Amaral a Bilbao, en ambos casos con todas las entradas vendidas. También hay programados conciertos de Ijahman Levi, Culture, Yeray Cortés, Kaos Etiliko, Travellin´ Brothers, Nogen, Korrontzi, Manel Fuentes, Mikel Urdangarin o Ricardo Lezón, además de tributos a The Who, Depeche Mode, The Cure o Queen.
JUEVES 8
Ljahman Levi y Culture Featuring Kenyatta Hill
En el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 21.30 horas. Entradas a 32 euros.
Noche de Roots Reggae con la leyenda jamaicana Ijahman Levi y la mítica formación Culture con Kenyatta Hill, hijo de Joseph Hill. Levi, nacido en 1946, es un cantante, artista y músico jamaicano-británico reconocido mundialmente por su profunda conexión con las raíces del reggae y su mensaje espiritual. Su música, influenciada por el soul estadounidense y con colaboradores como Sly & Robbie, ha inspirado a millones de personas con canciones como War, Africa o Are We a Warrior?, que se convirtieron en himnos para la comunidad rastafari y para todos aquellos que buscaban un mensaje de esperanza y resistencia.
Por su parte, Culture es una banda de reggae jamaicana formada en 1976 por Joseph Hill, Albert Walker y Kenneth ‘Ken’ Davis. Conocidos por sus letras profundas y espirituales, así como por sus armonías vocales impecables, la banda se convirtió en uno de los grupos de reggae más influyentes de todos los tiempos. Les acompañará el hijo del fallecido Hill, Kenyatta, como vocalista principal en la interpretación de clásicos como The International Herb, Two Sevens Clash, Stop Fussing and Fighting o Why Am I a Rastaman?
Bernard Van Rossum Quartet
En Jazzon Aretoa de Bilbao, a las 20.00 horas. 25 euros en taquilla.
El saxofonista actuará con el pianista Roger Mas, el contrabajista Darío Guibert y el batería Mikel Urretagoiena.
Candice Ivory
En la sala Azkena de Bilbao, a las 20.30 horas. 21 euros.
La revista Solo Blues presenta en primicia en Europa la actuación de la cantante Candice Ivory, desde St. Louis (Missouri), interpretando el repertorio de Memphis Minnie. Con el acompañamiento de Jay Bee Rodríguez a la guitarra y Danny del Toro a la armónica.
El Naán Trío
En Barakaldo Antzokia, a las 20.00 horas. 15 euros.
Presentación en Euskadi del último disco del trío folk integrado por Adal Pumarabín a las percusiones, Carlos Herrero a la voz principal e instrumentos de cuerda y Héctor Castrillejo a la rapsodia. Proyecto que se hizo popular con su colaboración con Vetusta Morla, hará un recorrido por su discografía aunque centrándose en su último trabajo, La desaparición de las luciérnagas, en el que siguen combinando la tradición musical ibérica con timbres contemporáneos y los ritmos de ida y vuelta de América.
El concierto, en el formato 360º, con el trío rodeado por el público, incluirá el uso de vasijas de barro, huesos, piedras, sartenes y semillas trenzadas con la palabra. El espectáculo habla del derrumbe físico y emocional de un mundo rural que desaparece llevándose consigo una vasta sabiduría que nos conecta con la tierra, los ciclos, los oficios y la belleza.
VIERNES 9
Bad Religion
En el Bizkaia Arena del BEC de Barakaldo, desde las 18.30 horas. Entradas desde 54 euros.
Bad Religion, el grupo liderado por el compositor Brett Gurewitz, retirado de los escenarios, y el vocalista Greg Graffin regresa a la península ibérica con la gira 45 Years Doing What You Want (45 años haciendo lo que tú quieres), que se iniciará en Bizkaia en su tramo ibérico y conmemorará su 45º aniversario con un repaso a muchas de las canciones más exitosas de su carrera, de American Jesus, You, Punk Rock Song, 21st Century (Digital Boy) o Do What You Want.
El quinteto californiano, una de las bandas más importantes del punk estadounidense y la que más en su versión melódica, estará teloneada por cuatro grupos, entre ellos sus colegas de Agnostic Front, Strung Out y Belvedere, y los catalanes Crim. Graffin, junto a Jay Bentley, Brian Baker, Mike Dimkich y Jamie Miller, han amamantado a leyendas como Green Day y a alumnos aventajados como NOFX y SUM 41.
Remember Queen
En el Teatro Campos de Bilbao, a las 20.00 horas. 40 euros.
Desde Italia, Remember Queen aterriza en su gira europea en el Campos.
El objetivo de este espectáculo es crear la sensación de estar viendo a Queen en vivo, gracias a que los integrantes del espectáculo ocupan la formación exacta que tenía el grupo británico sobre el escenario, utilizando diez cambios de vestuario. Liderados por Piero Venery en el papel de Freddie Mercury, completan la formación Leo Giannetto , Julio Llorca y Roberto Damicis.
Kos Etiliko y Los del Humo
En el Kafe Antzokia de Bilbao, a las 22.00 horas. 20 euros en taquilla.
Pecos
En el Bilbao Arena de Miribilla, a las 21.00 horas. Entradas agotadas.
El mítico dúo Pecos ha anunciado su vuelta a los escenarios para conmemorar los 45 años de su debut y meteórico ascenso a los números 1 de todas las listas de éxitos con su Gira Dos Voces y Una Historia, un tour en el que están recorriendo los recintos más emblemáticos de la geografía estatal en uno de los regresos más esperados de la escena. Pedro y Javier volverán a cantar clásicos del pop melódicos como Esperanzas, Acordes, Háblame de ti…
Sombra Alor
En la sala Stage Live de Bilbao, a las 20.00 horas.
The Exploding Boys
En la sala Azkena de Bilbao, a las 21.00 horas. 20 euros.
Tributo a The Cure, Depeche Mode, New Order, Joy Division y OMD.
El grupo, que está considerado como uno de los mejores grupos tributo a The Cure, estrena formación nueva.
Ilgora
En Jazzon Aretoa, tres sesiones desde las 19.30 horas.
Chorinho
En Bilbao, en el Instituto Bertendona, a las 19.00 horas.
Nogen
En la Semana Musical de Zalla, a las 20.00 horas.
Korrontzi & Alboka Musika Eskolako Banda
En el Ermua Antzokia, desde las 20.30 horas.
Quinquillada y Skabidean
En la plaza Otxartaga de Ortuella, desde las 23.30 horas. Gratis.
Piedras Negras y Malatestta
En la sala Groove de Portugalete, a las 20.30 horas.
Josephine Foster y Mahl Kobat
En Markina–Xemein, en Uhagon Kulturgunea, desde las 20.00 horas.
SÁBADO 10
Amaral
En el Bilbao Arena de Miribilla. A las 21.00 horas. Entradas agotadas.
Eva Amaral y Juan Aguirre, los componentes del dúo Amaral, abrirán mañana su Dolce Vita Tour en Miribilla, en el que presentarán su último y octavo disco homónimo, un trabajo que incluye canciones como Rompehielos, Ahí estás, Libre, No lo entiendo o Los demonios del fuego. Lo harán con un espectáculo diseñado “con mimo” y en el que no faltarán éxitos como Kamikaze, Hacia lo salvaje, Sin ti no soy nada, Revolución, El universo sobre mí…
Ricardo Lezón
En Bilbao, en Shelter (Iturribide nº 40), a las 18.30 horas. Acceso gratuito.
El líder y cantante de los vizcainos McEnroe actuará mañana en Bilbao, en el marco del ciclo Music City Tour y gratis, con invitaciones disponibles en Instagrama del local. El melancólico vocalista hará un repaso por su obra en solitario y con el grupo, y podría adelantar alguno de los temas incluidos en Canciones mínimas (Subterfuge), un Ep con cuatro canciones que publicará el 30 de mayo y que incluye el ya conocido La Colonia Roma, “un recuerdo de mi paso por México hecho canción”.
Yeray Cortés
En el Musego Guggenheim, a las 22.00 horas. Entradas agotadas.
Perteneciente a esa nueva generación de artistas que están llevando el flamenco a territorios ignotos y excitantes, el músico se ha hecho popular gracias a la película dirigida por C. Tangana sobre su vida y obra: La guitarra flamenca de Yerai Cortés. Ha colaborado también con Judeline y Ralphie Choo.
Tierra Santa
En Bilbao, en la Stage Live, desde las 21.00 horas. El grupo heavy estatal presentará su nuevo disco, Un viaje épico.
Bwatzabal Band y Gurús
Noche de tributos a The Who y Los Ronaldos, respectivamente, en el Kafe Antzokia, a las 22.00 horas. 15 euros.
Alex Wall
En la sala Azkena de Bilbao, desde las 21.00 horas. 18 euros.
El cantautor barcelonés hará un repaso a sus cuatro discos, incluido el último: El amor (no) está de moda, publicado el pasado mes de febrero.
Los de Marras
En Santana 27 de Bilbao, a las 20.30 horas.
Carlos Sarduy
En Jazzon Aretoa, a las 20.00 horas.
El Altar del Holocausto
En Bilborock desde las 21.30 horas. Amén sin Tilde Tour 2025.
Martín Sánchez y Los Corazones Salvajes
En Santana 27 de Bilbao, a mediodía.
Mikel Urdangarin
En Bermeo, en el Museo del Pescador, a mediodía.
Manel Fuentes
Tributo a Bruce Springsteen en el Zalla Antzokia, a las 20.00 horas.
TOC
En la plaza Otxartaga de Ortuella, a las 23.30 horas. Gratis. Después, verbena con Sukar.
Harribitxi, Besaide, Mayalde y Roberto Etxebarria
En Erandio, en su festival de Folk. En Merkatu Zaharra, en Altzaga, desde las 12.00 horas. Gratis.
Iñar Sastre
En el Auditorio Andrés Isasi de Las Arenas. 19.30 horas. 7 euros.
En conmemoración del 150 aniversario de Maurice Ravel, el pianista Iñar Sastre ofrece un concierto que va más allá de una simple interpretación de su música. A través de arreglos y composiciones propias, Sastre fusiona las sonoridades características de Ravel con nuevas exploraciones influenciadas por el jazz, creando un diálogo entre su legado y la música contemporánea.
Dena
En Gernika–Lumo, en Iparragirre Aretoa.
Sabotaje, Herio y Burn in Hell
En Groove, en Portugalete, desde las 20.30 horas.
DOMINGO 11
La Tokokera
En Muxikebarri, en Getxo, a las 13.30 horas. Gratis.
La segunda edición del ciclo musical Quiosco de Cristal presenta los mejores ritmos a pie de calle con La Tokokera, banda formada en Bilbao en 2017 que fusiona cumbia con ritmos latinos como salsa, merengue y boogaloo, gracias a la diversidad de sus miembros de Latinoamérica, Euskal Herria y Galicia.
Travellin´ Brothers
En la Semana Musical de Zalla, en el Antzokia local. A las 19.00 horas.
Go!azen 11
En Barakaldo Antzokia, a las 18.00 horas. 10 euros la entrada.
Imperial Age, Grotesco Karma, Aegon Gods e Inhuman
En la sala Groove de Portugalete, desde las 19.00 horas.