No se asusten si acuden al Cementerio Municipal de Bilbao durante el mes de mayo y, entre las lápidas y las flores, ven un equipo de grabación de cine.
No se trata de uno de los tantos rodajes que se están llevando a cabo en Bizkaia durante los últimos años, aunque podría serlo gracias a la belleza de su arquitectura. Se trata del II Concurso de Cortometrajes, organizado por Bilbao Zerbitzuak, que regresará a este camposanto de la villa durante el fin de semana del 16 y el 18 de mayo.
La actividad se desarrollará desde las 12.00 horas del viernes hasta las 17.00 horas del domingo, premiando los clips audiovisuales que logren plasmar la riqueza cultural y patrimonial de este espacio. En esta segunda edición, el jurado lo compondrán Álvaro Pérez, Concejal Delegado de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao; Alvar Gordejuela, actor y director de cine y televisión; Eva Argote, Jefa de Informativos en Radio Nervión y Cristina Ezquerra, técnica auxiliar de programación en ZINEBI y coordinadora de Zinemabarri Zinekluba / Zinematxiki en Muxikebarri.
"Tenemos dos objetivos claros: dar visibilidad al cementerio a través de la cultura y poder hablar de la muerte sin ningún tabú", ha indicado Pérez. También ha recalcado que la primera edición, celebrada el año pasado, fue un éxito tanto por el número de participantes como por la calidad de sus obras.
Cortejuela, otro de los miembros del jurado, ha afirmado que "va a ser una experiencia estupenda". "Tenemos uno de los cementerios más espectaculares para llevar a cabo rodajes de cine. Podría ser el colegio Hogwarts de Harry Potter por sus preciosos arcos, o convertirse en el escenario de la serie '30 monedas' de Álex de la Iglesia", ha admitido.
Los equipos de grabación podrán estar formados por un número indeterminado de integrantes, aunque solamente se podrán registrar cinco de ellos. Por otro lado, la organización primará que los concursantes se sientan con total libertad a la hora de crear su contenido, por lo que podrán hacerlo tanto en euskera como en castellano, e incluso de forma bilingüe.
Por el mismo motivo, los horarios de grabación se ajustarán a los del propio camposanto, aunque la organización verificará que se graben dentro del periodo de tiempo establecido. Para poder participar en el concurso, los cortos tendrán que enviarse antes del 29 de mayo a través de WeTransfer a info@zbk.bilbao.eus. .
Premios
Los equipos de cineastas que quieran participar podrán inscribirse hasta el 15 de mayo en la pagina web de Bilbao Zerbitzuak, donde también se pueden consultar las bases del proyecto. Como en la edición anterior, el concurso otorgará un primer premio de 1.000 euros y un segundo de 500 euros. Además, se concederán dos accésits de 200 euros cada uno: uno a la mejor Dirección Joven y otro a la obra más votada por el público, ambos dirigidos a participantes menores de 18 años.
La entrega de los galardones tendrá lugar en un acto público que se celebrará el 6 de junio a las 19.00 horas en la capilla del cementerio. Durante el evento, los asistentes podrán votar in situ por su cortometraje favorito.