Todos los jueves el octogenario Nicasio sube las escaleras del cementerio para visitar la tumba de su nieto, uno del medio centenar de niños fallecidos en la explosión en un colegio de Ortuella que también segó las vidas de tres adultos el 23 de octubre de 1980. En Balmaseda reconocerán esta escena de la película dirigida por Mariano Barroso y protagonizada por Karra Elejalde y Belén Cuesta, basada en la novela de Fernando Aramburu. El niño se filmará desde el lunes en la villa y la productora busca sesenta figurantes para la jornada del 1 de mayo. El Ayuntamiento informa de que se trata de un trabajo remunerado que se dirige a mayores de 16 años. “Al tratarse de una película ambientada en los años ochenta, no se escogerán personas con tatuajes visibles, piercings o cortes de pelo modernos”, advierten.
Los y las interesados pueden apuntarse en www.modfie.com y, siguiendo los pasos de la web, crear un perfil con fotos recientes y teléfono y correo electrónico de contacto. “Creemos que este rodaje representa una oportunidad única para mostrar Balmaseda a miles de personas en sus pantallas”, señalan desde el Ayuntamiento.
Además de en el propio cementerio, se grabará en la calle El Cementerio y el barrio Las Tenerías, donde “se producirán cortes de tráfico intermitentes y control de peatones”. En concreto, en el cementerio, lunes, martes y miércoles todo el día. Barrio Tenerías y calle El Cementerio, miércoles y jueves.
En algunas localizaciones exteriores “podremos ver coches de época, así que el aparcamiento se restringirá en las áreas afectadas y también será necesario retirar algunos contenedores”.
La película adaptará la novela homónima de Fernando Aramburu que profundiza en cómo impactó la tragedia en las familias a través de la historia de la devastadora pérdida del abuelo Nicasio y otros allegados. En febrero las cámaras ya se instalaron en el municipio para el rodaje de El sacamantecas, parte de cuya acción se desarrolla en la plaza de San Severino y el casco histórico que recorrieron más de 250 personas vestidas de época. Integran el reparto Antonio de la Torre, Patricia López Arnaiz, Josean Bengoetxea, Eneko Sagardoy, Luis Callejo, Urko Olazabal, Haizea Carneros, Isabel Gaudí y Fernando Albizu, entre otros. David Pérez Sañudo toma la cámara para narrar la historia de un asesino en serie en la Euskadi del siglo XIX.
Festival de Cortometrajes
Balmaseda se impregna de la atmósfera cinematográfica en la antesala de la tercera edición de su festival de cortometrajes Balmaexpress. Su título lo dice todo. Entre el viernes 16 y el domingo 18 de mayo las personas participantes dispondrán de 42 horas para escribir, rodar y editar un corto por grupos de entre dos y cinco personas. Las inscripciones ya se han abierto en la página web www.balmaexpress.com.