Grupos y artistas estatales de diferentes sonidos pero de gran relevancia comercial protagonizan el fin de semana musical en Bizkaia, de los Revólver de Carlos Goñi y los León Benavente de Abraham Boba al virtuoso Ara Malikian y la gira de despedida del dúo andaluz Andy y Lucas. La agenda incluye también conciertos de artistas y grupos como Ian Kay, Tu–K, Izaro, Eneko Dieguez Quartet, Ruper Ordorika y Olatz Salvador, entre otros.
VIERNES 13
Revólver
Teatro Campos. A las 21.00 horas, desde 30 euros.
Tras su último disco de estudio con canciones nuevas, Adictos a la euforia, editado el año pasado, el grupo del veterano Carlos Goñi llega a Bilbao con nuevo disco, un álbum titulado Playlist, el décimo tercero de estudio de su longeva trayectoria, que se presenta como un álbum de versiones de artistas que actualmente inspiran al valenciano y que ha querido llevar a su terreno musical.
Los homenajeados son todos artistas y grupos estatales, a excepción del argentino Leo Dan, de Pereza a Extremoduro, pasando por Lichis, Elefantes, Jaime Urrutia, Los Piratas, Amaral y La Habitación Roja, entre otros. En el caso de la canción Dónde estás, de Jaime Urrutia, lo comparte con el exvocalista de Gabinete Caligari. Preparados para escuchar temas como Lady Madrid, Azul, El equilibrio es imposible o Como hablar.
Eclipse
En la sala Azkena de Bilbao. A las 19.00 horas.
Eneko Dieguez Quartet
En Jazzon Aretoa, desde las 19.00 horas. Dos sesiones, 11 euros en taquilla.
El jovencísimo saxofonista vasco Eneko Diéguez es una de las grandes revelaciones de los últimos años en el campo del jazz. El cuarteto se formó a finales de 2021 por cuatro jovenes músicos que comparten su pasión por la música de John Coltrane, Imamanuel Williams y Wayne Shorter, interpretando versiones con su toque personal y temas originales.
En abril 2024, el cuarteto fue seleccionado en Amsterdam para el prestigioso concurso internacional Keep An Eye On, donde Diéguez fue galardonado con el premio a mejor solista. Actuará junto al pianista Raúl Pérez, el bajista Nicolás Alvear y el batería Eneko Arbea.
Naroa y Zintzaur
BBK Kuna, desde las 19.15 horas. Gratis. Ambas ofrecerán versiones de pop y rock.
Olatz Salvador
En Lekeitio, en Ikusgarri Aretoa, desde las 20.30 horas. Presentará su disco, Zainak eman.
SÁBADO 14
León Benavente
En Santana 27 de Bilbao, a las 21.30 horas. Entradas a 25 euros.
Antigua banda de Nacho Vegas y liderada por el compositor, teclista y cantante Abraham Boba, León Benavente ha superado con nota su décimo aniversario con la publicación de su quinto disco, Nueva sinfonía sobre el caos (Laventura), en el que, a base de spoken word, el rock, el pop y la cada vez más presente electrónica, le ponen banda sonora al desorden moral actual.
Referentes del pop–rock alternativo estatal gracias a himnos como Ánimo, valiente o Soy brigada, vuelven a proponer canciones de repulsa a “una era de cambio, entre la estupefacción y la esperanza”. Y lo hacen con el “baile existencialista” de un último álbum que sirve tanto para escuchar y analizar como para bailar y sudar. Luz y oscuridad, baile y reflexión que aportan canciones como Nada, En el festín, A la moda, Brillando o La aventura.
Ara Malikian
Euskalduna Jauregia. A las 18.00 y 21.00 horas. Entradas desde 48 euros.
Ara Malikian presenta el sábado en el Auditorium de Euskalduna Bilbao su último trabajo, Intruso, en el que lanza una invitación a disfrutar de su talento a la hora de tocar el violín y vuelve a mostrar su estilo tan característico marcado por la multiculturalidad de su música y una capacidad enorme para adaptarse a diferentes situaciones.
Andy y Lucas
En el Bilbao Arena de Miribilla. 21.00 horas.
Tras agotar entradas en ciudades como Barcelona y Sevilla, Andrés Morales y Lucas González, nacidos en Cádiz en 1982 y conocidos artísticamente como Andy & Lucas, cierran sus más de dos décadas de trabajo compartido con la gira de despedida que han denominado Nuestros últimos acordes. La pareja, compañeros de colegio que decidieron formar un grupo en su instituto, visita Bilbao con la colaboración de DEIA.
Será el momento de repasar, por última vez en directo, clásicos del pop aflamencado como Son de Amores, Tanto la quería, En tu ventana o Quiero ser tu sueño. “Hay vida más allá de la música”, asegura Lucas en esta entrevista en la que alude a sus problemas de salud como causa del fin del dúo.
Ruper Ordorika y Mugalaris
En el Kafe Antzokia. A las 22.00 horas. 20 euros.
Habitual concierto navideño del cantautor eléctrico euskaldun.
Luis Cortés
En Santana 27 de Bilbao, a las 19.00 horas.
Lumina Ensemble
En el Guggenheim Bilbao, a las 19.00 horas. 8 euros.
En los Encuentros de Música Contemporánea Kuraia 2024.
José Luis Jaén
En Jazzon Aretoa de Bilbao. A las 20.00 horas. 25 euros.
Artista andaluz, transmite al mundo entero de una manera única con una voz desgarradora que llega al alma dejando huella para siempre. Jaén, que ha recorrido escenarios trabajando en orquestas, con su propio espectáculo y formado parte como cantaor en la compañía de la bailaora Anabel Veloso, ha vistó su carrera propulsada tras ser finalista de dos talent shows televisivos.
Tras colaborar con Zenet, Estrella Morente o Tomatito y lograr alabanzas de Miguel Bosé, Mónica Naranjo y José Mercé, llega con su debut discográfico en solitario: Directo Jazz San Javier. En él, con su voz desgarradora se balancea entre el jazz, el flamenco, la copla, el bolero y el son cubano con clásicos como La bien pagá, Puro teatro, Mediterráneo, You Are so Beautiful...
Tu–K
En Uhagon Kulturguenea de Markina – Xemein. A las 13.00 horas.
El grupo afterpunk euskaldun de los 90, reconvertido en la banda Piztiak posteriormente, ha regresado a los escenarios e, incluso, se ha animado a publicar el disco Tuka esaten da, su debut discográfico, que llega cuatro décadas después.
Izaro, Oxabi, Naz y Dj Opilak
En el frontón Jai Alai de Gernika–Lumo. Desde las 18.30 horas.
Hungría Hollywood
En el centro Muxikebarri de Getxo. A las 19.00 horas, 12 euros.
El vocalista Botond Ódor, la pianista Luminita Duca y la narradora Lucía Astigarraga rescatan algunos de los más populares temas que florecieron en tierras estadounidenses, así como algún tema en inglés de aquellos compositores húngaros de la primera mitad del siglo XX.
Gospel Bilbao
En Andrés Isasi de Getxo, a las 19.00 horas. 10 euros.
Concierto solidario para ayudar a los pisos tutelados.
Empire of Diseases, Nulled e Incordian
En la sala Groove de Portugalete. 20.00 horas.
Dinamita Da Kapo
En Galdakao, en Torrezabal Kultur Etxea. A las 13.00 horas.
DOMINGO 15
Ian Kay
En la sala Crazy Horse de Bilbao. 13.00 horas. 12 anticipadas, 13 en taquilla.
De raíces armenias como Ara Malikian, pero francés de nacimiento, residente en Barcelona en los últimos año y activista guitarrero de la escena garaje punk, presentará su debut discográfico. Titulado Walk That Road Again y producido por Jeremy Yeremian, lo grabó en los legendarios Valentine Records, en Los Ángeles, espacio en el que hicieron magia numerosos artistas de la música popular del siglo pasado, entre ellos The Beach Boys. Kay se guisó y comió sus 11 canciones, compuestas y grabadas íntegramente por él en sonido analógico.
Eso fue en 2023, repertorio al que ha sumado recientemente dos nuevas canciones: I Wont´t Change for You y It Didn´t Take Too Long. En su música se aprecia el aprendizaje y las horas de escucha de clásicos del pop como The Kinks, The Byrds y The Easybeats, remozados con actitud punk y sentimiento soul.
Arritmicus
En Bilbao, en La Sinsorga, desde las 13.30 horas.