La periodista y escritora Julia Navarro (Madrid, 1953) presentó ayer en Bidebarrieta Kuturgunea su nueva novela, El niño que perdió la guerra (Plaza & Janés), una reflexión sobre los totalitarismos del siglo XX a partir de la traumática experiencia de los niños exiliados por conflictos bélicos y el desarraigo vital.

En torno al germen de esta nueva novela, desde la editorial que publica la novela explican que “el desarraigo es casi una constante” en su obra de Julia Navarro, que ya lo abordó en su anterior novela, De ninguna parte. En palabras de Navarro, en la novela ha querido “explorar cómo los regímenes totalitarios y las autocracias buscan silenciar a aquellos que no están de acuerdo con ellos; no importa que sean de derechas o de izquierdas” ya que “las dictaduras siempre persiguen a los pensadores y artistas, tratando de captarlos para sus propios fines”.