Un grupo de seis músicos de la organización Brass for África intervendrán hoy jueves y mañana en la temporada de la BOS-Orquesta Sinfónica de Bilbao. Según ha informado la BOS, el programa número 14 de su temporada sinfónica tendrá como solistas a un grupo de músicos nacidos de las actividades de Brass for África, una organización benéfica galardonada que ofrece música y educación en habilidades para la vida a más de 1.500 jóvenes en Uganda, Ruanda y Liberia.
Serán seis músicos de viento de esta organización los que participarán como solistas interpretando con la BOS la obra Kisoboka, una obra de los compositores británicos Guy Barker y Alan Fernie, creada por encargo de las orquestas sinfónicas de Castilla y León, Bilbao y de la Región de Murcia. Kisoboka en africano significa todo es posible, un lema que tienen grabado a fuego los músicos integrantes del ensemble de metales de Brass for Africa, la organización benéfica que se empeña, a través de la música, en dar oportunidades a niños y jóvenes que viven en entornos desfavorecidos de estos países africanos.
Con la música como herramienta para impulsar el impacto social, Brass for Africa dota a niños y jóvenes en entornos de pobreza extrema de habilidades para desarrollar su potencial y prosperar. Está asociada con más de treinta organizaciones no gubernamentales entre las que se encuentran Naciones Unidas, Oxfam y Plan Internacional, y trabaja semanalmente con más de mil jóvenes. Está dirigida en un 95% por personal africano y todos sus profesores de música son antiguos alumnos de sus propios programas.
Este año, Brass for Africa se encuentra de gira con esta pieza, que interpreta un grupo de seis músicos de Uganda.
Brass for Africa actúa en marcos internacionales como el Festival de Cheltenham y el club de jazz Ronnie Scott’s de Londres, así como en la nueva Isarphilharmonie de Múnich, en Lucerna y en el Festival de Verbier, junto a artistas como Wynton Marsalis, Alison Balsom y Jess Gillam.