bilbao. El lote 56 compuesto por la monumental escultura de Eduardo Chillida Buscando la Luz IV (2001) se acercó ayer al récord al venderse a un precio de 4.093.875 libras (unos 4.806.209 euros) en una subasta celebrada en la casa Christie's en Londres. Este trabajo del artista donostiarra, que mide ocho metros y pesa 16 toneladas, "representa todo lo que él ha querido representar con la escultura, la búsqueda de la luz, de los espacios", aseguró la directora asociada de esta subasta, Beatriz Ordovás. La escultura forma parte de la colección Homenaje a Chillida compuesta por obras de diferentes artistas de distintos países unidos por su admiración hacia el creador vasco. La venta fue impulsada por los propietarios de dicha colección, que nada tienen que ver con la familia del artista, y servirá para pagar las deudas que la empresa poseedora de la obra tiene con la Hacienda vizcaina.

A pesar del alto precio al que se vendió la obra, que hasta ahora estaba ubicada en la plaza Isozaki de Bilbao, no consiguió batir el récord del artista. Su creación más cara, Estela VIII, fue vendida en 2010 en la casa Sotheby's por 7 millones de dólares (unos 4,8 millones de euros según el cambio). En aquella ocasión fue la propia familia quien promovió la venta, con el fin de aliviar el déficit de Chillida-Leku, según confesó entonces el hijo del artista y director del museo dedicado al escultor, Luis Chillida.

En la subasta celebrada ayer en Christie's fueron vendidas otras dos esculturas de Chillida que no formaban parte de la colección Homenaje a Chillida, entre ellas Lurra XXXIII (1979), que se exhibió en el museo Chillida-Leku antes de ser vendida a un particular, y fue adjudicada en 601.875 libras (710.000 euros). La otra obra de Chillida, la pieza de acero Locmariaquer IV, fue subastada en 385.875 libras (455.000 euros). Aunque la obra estrella de la puja fue un cuadro de Basquiat (1982), adjudicado en 18,76 millones de libras (22,11 millones de euros).