El gratuito Txapel Reggae acude, como todos los veranos, al barrio costero vizcaino de Armintza, en Lemoiz, para ofrecer la mejor y mayor oferta de música reggae en Euskadi durante el estío. Este año apuesta por una mayor presencia de músicos internacional aunque sin dejar de lado su apuesta por las referencias estatales y, sobre todo, por los grupos y solistas vascos, ya que incluye recitales de Raymond Wright, Lion D, Awa Fall, Trikoma Banda, Lova Lois y Mad Muasel, entre otros.

El festival vizcaino se celebrará este próximo sábado, día 19 de julio, con entrada gratuita y con un programa centrado en “las raíces y la cultura”, explican sus organizadores. Sustraika eta Kultura es el lema de esta edición 2025, elegido en honor al clásico himno del jamaicano Mikey Dread. Habrá dos escenarios para albergar a los grupos aunque las calles de Armintza también se convertirán en espacio del festival.

El escenario principal, denominado Biobizz Portua Stage, contará con un cartel “de marcado carácter internacional”, explica la organización, que destaca actuaciones como la de Raymond Wright y Lion D. El primero, acompañado de su Sound Rebels Band, presentará su último disco, Time Line, y canciones recientes como Never Worry, entre el soul, el reggae y el R&B. Por su parte, Lion D, londinense con sangre italiana y nigeriana, ofrecerá un repertorio en lengua criolla jamaicana junto a Modern Roots Collective desde Milán.

Este escenario principal acogerá también los recitales de los artistas internacionales Awa Fal, que visita el festival por vez tercera con su mezcla de soul, blues, reggae, R&B y hip hop; el reputado Piero Dread, ya veterano de la escena reggae europea, y el grupo instrumental londindense Royal Sounds, liderado por los hermanos Gyasi y Ajani.

Royal Sounds

El cartel del escenario principal se completa con la representación madrileña de Awake y la vasca de Trikoma Banda, grupo creado en Maeztu hace casi década y media y que presentará varios temas inéditos de su repertorio, canciones como Itotzen y Sustraietan dirau, mayoritariamente en euskera.

Apoyo euskaldun

Por su parte, el escenario Spanabiss Dub Corner, que este año amplía su horario, ofrecerá una selección de cantantes de la escena reggae de Euskal Herria como Suaia, la erandiotarra Lova Lois, la también vizcaina Mad Muasel o Eira, junto a selectores como Morgana Souljah, Ital Storm y Pantx Records, con el respaldo de Bomb Bass Hifi. 

A su vez, la comisión de fiestas de Armintza, impulsora del festival, ofrecerá al público también actividades paralelas como clases de danza de origen africano en la txosna que se ubicará cerca del puerto del barrio y una kalejira con el grupo de percusión Batukale Samba, que acompañará un poteo por el barrio. Por lo tanto, como destacan sus impulsores, cita con “un festival único” marcado por la armonía entre el público y las personas locales, la raíz, la cultura, el respeto y el amor.