Mungia llega al ecuador de la legislatura con el 85% de los compromisos del plan de mandato cumplidos o en marcha. Concretamente, de las 83 actuaciones previstas hace dos años al inicio del mandato, 45 están completadas, 26 se encuentran en ejecución y 12 están aún por comenzar. Son datos que se desprenden del informe de seguimiento, cuyos resultados reflejan “un avance significativo” en los compromisos asumidos con la ciudadanía. “El balance es muy positivo y demuestra que estamos cumpliendo con nuestra palabra, pero somos conscientes de que todavía queda trabajo por hacer. Hemos trabajado con rigor, cercanía y visión de futuro, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todas y todos los mungiarras”, destaca la alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka.

Entre los últimos proyectos ejecutados destacan la inauguración del edificio Alkartasuna que acoge en una única sede a la Policía municipal y los servicios sociales de base o el convenio firmado el pasado mes de junio para impulsar una nueva promoción de 60 Viviendas de Protección Pública (VPO) en régimen de propiedad, que se desarrollará en Karmelo Etxegarai kalea. “Ponemos a disposición de este proyecto suelo de titularidad municipal para impulsar una de nuestras prioridades y preocupaciones de los y las mungiarras: que las y los jóvenes puedan emanciparse y realizar su proyecto de vida en su pueblo. Por eso hemos reservado el 50% de las viviendas a personas menores de 36 años. Queremos asegurar el futuro de Mungia”, indica Erkoreka. Además, el Ayuntamiento se encuentra inmerso en el diseño del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), incluyendo bonificaciones en tasas municipales para la adaptación de viviendas para las personas con diversidad funcional o la nueva iniciativa para conocer y comprender la realidad de la soledad no deseada en el municipio que afecta a personas de todas las edades.

En cuanto al desarrollo económico, los últimos datos reflejan una tasa de desempleo del 8,26%, lo que constata “una recuperación similar a los niveles previos a la crisis de 2008, consolidando al municipio como un referente en generación de empleo y estabilidad económica”, apunta la regidora. En materia de accesibilidad, se han llevado a cabo mejoras en las calles Berteiz y Garraketa cuyas actuaciones han incluido la ampliación de aceras, renovación de infraestructuras, asfaltado y trabajos de pintura. Asimismo, se consolidan los servicios como Auzotaxi, para acercar los barrios al casco urbano, y el servicio de autobús Jaitxori, dirigido a la juventud para acercarlos a las fiestas de los municipios de Mungialdea. A lo largo de estos dos últimos años, se han instalado también farolas con tecnología led y se están reformando edificios municipales como el palacio Agirre para mejorar la eficiencia energética, así como se han renovado el polideportivo, el campo de fútbol y las piscinas exteriores.

Por último, también se ha aprobado un plan estratégico de promoción del uso del euskera y ampliado la oferta de actividades de Olalde Aretoa.