Apenas hace un mes que Leiva actuó con gran éxito en el Bizkaia Arena del BEC de Barakaldo y hoy todavía sigue subido a los escenarios estatales en la gira de presentación de su último disco, Gigante (Sony). Sus seguidores podrán verlo en los cines el 24 de octubre, fecha de estreno de Hasta que me quede sin voz, un documental íntimo narrado por el músico madrileño que relata el problema que sufrió en una cuerda vocal en su gira anterior y la grabación de su último álbum.
El retrato más íntimo de Leiva. Así se anuncia esta película documental original de Movistar+ cuyo rodaje comenzó en Nueva York en septiembre de 2023 y que se estrenará el 24 de octubre. Distribuida por Sideral, posteriormente llegará en exclusiva a la citada plataforma.
Sin dejar de lado los abismos personales, Leiva narra en primera persona un retrato crudo y sin artificios de la espiral vital frenética que atravesaba en 2023, y concede un acceso insólito a su vida en la cúspide de su carrera. Un problema irreversible en una cuerda vocal desafía de manera constante el presente y el futuro de un Leiva que no concibe otra opción que seguir. De ahí el título de la película: Hasta que se quede sin voz.
La clave de la película es la batalla emocional a la que se enfrenta el compositor, guitarrista, cantante, productor y multi instrumentista para sobrellevar su problema de voz. Esta dolencia es el centro sobre el que gravita Hasta que me quede sin voz, una película narrada por el propio Leiva en primera persona y en la que no hay testimonios de nadie más.
Producida por Blur, productora estrechamente ligada a su carrera desde sus primeros videoclips, muestra sin límites los desafíos del artista en la gira internacional de 2023, en la que presentaba su disco Cuanto te muerdes el labio, un trabajo de dúo femeninos compartido con cantantes como Zahara, Ximena Sariñana, Natalia Lafourcade, Gaby Moreno, Niña de Juan o la vasca Tulsa. Además, incorpora detalles de la grabación de su último trabajo, Gigante, entre 2024 y 2025, y la creación de la propia canción original de la película.
El documental, que narra decisiones vitales como su paso por el quirófano para combatir el problema en sus cuerdas vocales, es un viaje íntimo y crudo en el sus seguidores conocerán las piedras angulares de su vida: un accidente que le marcó la vida en su adolescencia, sus comienzos, su barrio, sus amigos y familia, sus inicios con Pereza, el final de la banda y su reencuentro con Rubén Pozo. También mostrará la estrecha relación familiar y profesional con su íntimo amigo Joaquín Sabina, entre otros.
Gran éxito
Figura esencial de la música estatal desde hace dos décadas, Leiva se dio a conocer como integrante del dúo Pereza, en comandita con Pozo, antes de protagonizar una exitosa campaña en solitario. Es ya autor de más de 250 canciones, incluyendo música para proyectos cinematográficos, y ha publicado un total de 12 álbumes de estudio, que le han reportado varios Discos de Oro y Platino.
Puede alardear de poseer 2.2 millones de oyentes mensuales en Spotify y, además, cuenta con dos Premios Goya a Mejor Canción Original, entre otros importantes reconocimientos y nominaciones obtenidas a lo largo de sus más de 25 años de carrera.