Como cada año, este 11 de noviembre se celebra el Día Mundial del Soltero. Una fecha que trata de reivindicar el orgullo de estar sin pareja, aunque también es una excusa perfecta para buscar el amor o divertirse conociendo gente nueva.
Por lo tanto, este día es ideal para salir a socializar, siempre y cuando nos fijemos en algunas recomendaciones que la ciencia propone a la hora de encontrar pareja estable.
El amor, más cerca que nunca
Tras analizar diferentes patrones, entornos sociales y otros factores que influyen en este aspecto, estos son los lugares más indicados para encontrar el amor, todo ello según la ciencia.
Gimnasios y centros deportivos
Tal y como apunta un estudio de la Universidad de Arkansas, las personas que hacen ejercicio de forma regular se sienten más seguras de sí mismas y, por lo tanto, son más sociables.
Del mismo modo, los gimnasios son buenos lugares para conocer a gente con intereses similares, con un ambiente es el adecuado para romper el hielo y que una conversación sea más agradable y fluida.
Eventos culturales
La cultura, los museos y las galerías de arte también pueden ser útiles para conocer gente. La Universidad de Viena, por ejemplo, señala que los entornos culturales son ideales para interactuar y aumentan las posibilidades de conectar con personas con gustos parecidos.
Es más, resulta fácil empezar una conversación preguntando la opinión del otro sobre una obra o exposición en concreto.
Cafeterías y librerías
El sociólogo Eric Klinenberg, autor del libro ‘Going Solo’, sugiere que los ambientes más tranquilos, como las cafeterías y las librerías, son buenos lugares para conocer a alguien nuevo.
En estos espacios, las personas suelen estar más relajadas y abiertas a interactuar. En las cafeterías, por ejemplo, se percibe un ambiente íntimo y cómodo, ideales para una charla informal que podría llevar a algo más.
Aplicaciones de citas
En la era digital, no se pueden ignorar las aplicaciones de citas como Tinder o Badoo. De hecho, la Universidad de Chicago matiza que más del 30% de las parejas actuales se conocen vía online.
Las aplicaciones permiten filtrar perfiles por intereses comunes, con más probabilidades de dar con una persona compatible. Pero no es oro todo lo que reluce: el fenómeno conocido como la “fatiga de las aplicaciones de citas” hace que los usuarios puedan sentirse agobiados por la cantidad de opciones.
Clases y talleres
Participar en clases de cocina, pintura, baile o yoga es interesante para adquirir una nueva habilidad, al igual que para conocer a personas que comparten mismos gustos.
Un estudio de la Universidad de Stanford puntualiza que que los talleres y clases en grupo facilitan la creación de vínculos. Aprender algo nuevo con otra persona puede crear conexión y dar pie a temas de conversación.
Voluntariado
El voluntariado es perfecto para ayudar a la sociedad, así como para conocer personas altruistas y con un buen corazón. Hay investigaciones del Instituto de Psicología de la Universidad de Sussex que subrayan que las personas que realizan actividades de voluntariado tienen mayores probabilidades de establecer relaciones sociales.
Cuestión de mentalidad
Lo más importante del Día Mundial del Soltero es salir con una actitud positiva y abierta para ligar. Para la psicóloga Madeleine Mason Roantree, la clave para encontrar el amor es tener una mentalidad receptiva y no ir con demasiadas expectativas en cada cita.
“Las personas más exitosas en encontrar pareja son aquellas que no están obsesionadas con el resultado: son las que disfrutan del proceso de conocer a alguien nuevo”, explica la experta.
La historia detrás del Día Mundial del Soltero
El origen de esta fiesta se relaciona con China, al año 1993 en la Universidad de Nankín. Se eligió esta fecha (el 11 del 11) porque el número 1 representa a una persona sola. Empezó siendo una celebración sólo para hombres, pero más tarde se sumaron mujeres.
Lo que se suponía que era un día en el que los solteros se daban un capricho se ha ido de las manos y ahora el Día del Soltero es también el Día Mundial del Shopping (al estilo de San Valentín), sigue con el Black Friday, luego con el Ciber Monday y después con las Navidades. Ppra quien después de todo esto no sufra con la cuesta de enero, terminará con las rebajas.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">