Síguenos en redes sociales:

Luna del Castor: la superluna más grande de 2025 iluminará el cielo en pocas horas

Un fenómeno lunar extraordinario que alcanzará su punto más cercano a la Tierra y promete un espectáculo visual en otoño

Luna del Castor: la superluna más grande de 2025 iluminará el cielo en pocas horasPixabay

El cielo de otoño se prepara para un espectáculo astronómico de primer nivel. Mañana, 5 de noviembre, se producirá la llamada “Luna del Castor”, que además coincidirá con una superluna, la más grande y luminosa del año. Durante esa noche, tal y como explican desde National Geographic, el satélite natural se encontrará a solo 356.000 kilómetros de la Tierra, alcanzando su punto más cercano o perigeo, lo que hará que se vea un 14% más grande y hasta un 30% más brillante que una luna llena normal.

Un fenómeno con raíces antiguas

El nombre de “Luna del Castor” proviene de las antiguas tradiciones de los pueblos nativos de Norteamérica, que marcaban noviembre como el mes en que los castores preparaban sus refugios para el invierno y los cazadores colocaban sus trampas antes de que los ríos se congelaran. A pesar de su origen norteamericano, la denominación se ha popularizado en todo el mundo y cada año identifica la última gran luna llena del otoño.

Un castor.

La superluna de noviembre se produce cuando el plenilunio coincide con el momento en que la órbita lunar está más próxima a la Tierra. Este fenómeno no altera su tamaño real, pero su cercanía hace que su disco aparezca ligeramente más grande y luminoso, ofreciendo una imagen majestuosa en el cielo nocturno.

Cuándo y cómo verla

El mejor momento para disfrutarla será al anochecer del 5 de noviembre, cuando la Luna empiece a asomar por el horizonte este. Su gran tamaño aparente, junto con los tonos anaranjados y dorados que adopta cerca del horizonte, crearán una de las postales más impresionantes del año. También podrá verse en la madrugada del miércoles 6, ya más alta y de color plateado.

Para observarla no hace falta ningún instrumento especial. Basta con buscar un lugar con poca contaminación lumínica, lejos de las luces de la ciudad, y un horizonte despejado. Las zonas rurales, las playas o los altos miradores son los lugares más adecuados para disfrutarla. Unos prismáticos o un teleobjetivo fotográfico pueden ayudar a apreciar los cráteres y relieves con más detalle, aunque el fenómeno será visible a simple vista.

El broche astronómico del otoño

Te puede interesar:

Esta Luna del Castor será la superluna más grande y brillante de todo 2025, y la penúltima del año, antes del plenilunio de diciembre. Si las nubes lo permiten, ofrecerá una oportunidad perfecta para conectar con el cielo nocturno y contemplar la belleza de un fenómeno que, aunque ocurre varias veces al año, no siempre coincide con una luna tan cercana a la Tierra.

Así que mañana, al caer la noche, bastará con mirar hacia el horizonte para disfrutar de uno de los espectáculos naturales más hipnóticos del año. Desde National Geographic señalan que "tras la de noviembre, un mes más tarde esta coincidencia volverá a producirse el 4 de diciembre. Y más vale que las disfrutemos, porque para tener la oportunidad de ver otras superlunas habrá que esperar un año, más exactamente, hasta el 24 de noviembre y el 24 de diciembre de 2026".