Los desarrolladores de WhatsApp están implementando una nueva función de privacidad que permite a los usuarios controlar cómo se sincronizan sus contactos en varios dispositivos. Esto incluye, principalemente, la opción de poder elegir si guardas los contactos, nuevos o antiguos, en la agenda del teléfono móvil o los almacenas solo en la que ofrece este servicio de mensajería.

Hasta ahora, cualquier nuevo contacto que se añadía a la app de WhatsApp automáticamente se sincronizaba con la agenda del móvil. Como consecuencia de esto, y con la proliferación de contactos circunstanciales y momentáneos por los más diversos motivos había que conservar temporalmente, la agenda particular del dispositivo se llena de números que a la larga resultan innecesarios.

Sincronización a voluntad

Para evitarlo, desde el servicio de mensajeríae Meta han encontrado la solución, ofreciendo a sus usuarios un mayor control sobre cómo se sincronizan sus contactos en varios dispositivos, brindando la posibilidad de deshabilitar la sincronización para cuentas específicas. Los usuarios ahora pueden decidir si quieren sincronizar sus contactos con la libreta de direcciones de su teléfono o mantenerlos almacenados exclusivamente dentro de WhatsApp, lo que hace que sea más conveniente administrar los contactos de forma independiente.

Así lo anuncia la web especializada WaBetainfo, que explica que ya se ha superado la fase beta, en las que algunos usuarios han podido probar la nueva función y ha comenzado el despliegue general, que como en otras ocasiones se lleva a cabo de manera paulatina.

Cómo hacerlo

Aquellos usuarios que en su última actualización incluya esta novedad, podrán acceder a la opción de sincronización de contactos cuando vayan a incluir un nuevo número en su agenda o hacerlo con carácter general. Para esta última opción, a través de Ajustes de WhatsApp, al que se llega pulsando el icono de los tres puntos en vertical en la parte superior derecha de la pantalla y que aparece al abrir esta app, se busca Privacidad. Si la versión de WhatsApp se ha actualizado con esta función, aparecerá en el menú desplegado la opción Contactos, y dentro de ella Contactos de WhatsApp. En este punto los usuarios pueden ajustar sus preferencias de sincronización de contactos, lo que les otorga un control más granular sobre cómo y dónde se almacenan sus contactos. Los usuarios ahora pueden decidir si sincronizar sus contactos de WhatsApp con la libreta de direcciones de su teléfono o mantenerlos almacenados dentro de WhatsApp, según sus propias preferencias.

Así se verá el botón para sincronizar o no la agenda de WhatsApp con la del teléfono móvil. WAbetainfo

Esta función también permite, además, a los usuarios agregar y editar sus contactos en sus dispositivos vinculados, lo que garantiza que cualquier cambio realizado en un dispositivo se refleje sin problemas en los demás.

Además, como complemento, es el nuevo botón denominado Sincronizar contacto con el teléfono que aparece cuando los usuarios añaden un nuevo contacto. Este botón permite a los usuarios decidir, contacto por contacto, si quieren sincronizar un contacto concreto con la libreta de direcciones de su teléfono o mantenerlo almacenado únicamente en WhatsApp. Esto significa que los usuarios pueden mantener determinados contactos exclusivamente dentro de WhatsApp, lo que garantiza que no aparezcan en la lista general de contactos del teléfono, llenándola innecesariamente.

Para quienes utilizan WhatsApp en varios dispositivos, esta función facilita la gestión de contactos en todos los dispositivos vinculados sin tener que depender de la libreta de direcciones de su teléfono.

El almacenamiento solo en la app permite liberar a los dispositivos vinculados de la dependencia de la agenda del móvil. Freepik

Una nueva tecnología

Con esta función, WhatsApp también ha introducido un nuevo sistema de almacenamiento llamado Identity Proof Linked Storage (IPLS), que almacena de forma segura la información de los contactos y permite a los usuarios restaurar sus contactos incluso si pierden su teléfono. Este sistema implementa la Transparencia de Clave, asegurando que los usuarios puedan verificar la autenticidad de sus contactos y rastrear cualquier cambio realizado en sus claves de identidad. Para mejorar aún más la seguridad, WhatsApp se ha asociado con Cloudflare, que proporciona una verificación independiente para garantizar que los datos de los contactos no sean manipulados. Esta asociación también permite a WhatsApp auditar la transparencia de claves para los mensajes cifrados de extremo a extremo, asegurando que las claves públicas utilizadas para el cifrado permanezcan inalteradas y sin comprometerse durante la transmisión.

Vale la pena señalar que los contactos de WhatsApp también se restaurarán automáticamente cuando los usuarios reinstale la aplicación, cambien de teléfono o vinculen un nuevo dispositivo, lo que garantiza un acceso mejorado a su lista de contactos. Esto sucede incluso si los contactos no están sincronizados con la libreta de direcciones del teléfono, lo que lo hace conveniente para los usuarios que cambian de dispositivo con frecuencia.