Ciberdelincuentes subastan datos de clientes y ‘riders’ de Glovo en Internet
La compañía sufrió una filtración en abril de 2021, pero no ha sido hasta ahora que se ha publicado un anuncio para subastar esos datos en una web de 'hackers' - No se accedió a datos de tarjetas de crédito
Glovo sufrió una filtración de datos de clientes y 'riders', ocurrida en abril de 2021, aunque no se accedió a datos de tarjetas de crédito de clientes, ya que "no guarda ni almacena dicha información", según han explicado fuentes de la empresa a Europa Press este miércoles.
La plataforma registró un "acceso no autorizado" a uno de sus sistemas y ahora se ha publicado un anuncio para subastar los datos en una web de 'hackers', motivo por el que se ha conocido la filtración, según ha publicado 'El Periódico'.
La empresa ha asegurado que en el momento en el que conocieron el acceso ilícito se tomaron "medidas de forma inmediata, bloqueando el acceso no autorizado", y ha señalado que los 'hackers' pudieron acceder a los números IBAN.
Ha dicho que puso en conocimiento de la filtración a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y que la investigación del caso finalizó en 2021 y se realizó una auditoria completa de la integridad de los sistemas de la plataforma.
Glovo ha indicado que, tras la reaparición de los datos en la web de 'hackers', se están "tomando medidas adicionales para eliminarlos".
Según 'El Periódico', la base hackeada cuenta con los datos de más de 37.500 repartidores, que incluyen, entre otros, nombres, números de DNI o direcciones de residencia.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
¿Qué significa realmente un 60% de probabilidad de lluvia? Así lo explica AEMET
-
Una nueva generación de telescopios revela datos sobre el origen de las primeras galaxias
-
Si usas alguna de estas contraseñas, estás en peligro (y no lo sabes)
-
Game Boy, Tiger, Nomad y otras pequeñas consolas que no entienden de apagones