BilbaoHistoriko entre los 8M Sariak en el Palacio Yhon del Casco Viejo, donde se empoderó el papel de las mujeres
La actriz Itziar Lazkano, la perfumista Amaia Elorriaga y la charcutera Anila Fuentes fuero las tres mujeres galardonadas
Una secretaria que se sintió Ría de Bilbao en el espectáculo Bilbao, Bilbao; una mujer cuya cuna fue una caja de una droguería o una mujer de Cuba que trató de levantar en la villa una charcutería de toda la vida en Bilbao, esas son las tres mujeres, una actriz, una perfumista y una charcutera, que se sumergen en un baño de realismo mágico, si es que me lo permiten decir así, en nombre de Gabriel García Márquez, en la concesión de los M8 Sariak, los premios a las mujeres distinguidas de los barrios históricos de Bilbao, distinción que se entregó por la Asociación BilbaoHistoriko presidida por Borja Elorza , en el Palacio Yhon del Casco Viejo. Les hablo de la actriz portugaluja Itziar Lazkano, quien se llevó el galardón a la trayectoria profesional; Amaia Elorriaga, comandante en jefe de la perfumería Juan Torre, acreedora del premio Iragana, oraina eta geroa, y Anila Fuentes, premio al emprendizaje por su charcutería de San Franciso, donde lleva ya unos años abierta de par en par para conquistar un barrio de mucha raigambre.
Relacionadas
Hablamos del reconocimiento al compromiso de las mujeres con los barrios históricos de Bilbao, una gala cuyas riendas llevó la compañera de DEIA Sandra Atutxa. “La intención de las entidades es dar voz a perfiles con poder y fuerza en nuestro entorno. Gente que muestren un verdadero y sincero interés por toda la zona, mediante sus propuestas y trabajo diario e innovador”, resaltó el propio Borja Elorza. Itziar confesó haber estudiado un secretariado y que en 1980 se vinculó a Karraka tras la crisis comercial de 1979. En 1991 llego a Bilbao con Felipe Loza y en su papel como profesora dramaturga ha dado clase a Aitor Etxeandia o Mikel Losada entre otros. Rosa María Sarda le impulsó en su trabajo y no olvida el musical de Bilbao, Bilbao, que tanta vida le dio. Itziar confesó que su incursión en el cine llegó en 1986 con la película El amor de ahora del director bilbaino Ernesto del Río, marcando el inicio de una carrera que también ha deslumbrado en la pequeña pantalla. “Bilbao es mi campamento base y de aquí no me muevo”, sentenció. Amaia Elorriaga recordó que una caja de la perfumería Juan Torre fue su cuna y que llegó en la perfumería llegó a conectar con cuatro generaciones de una misma familia. “Mi madre se hubiera merecido más que yo este premio”, dijo. Anila Fuentes llegó a estas tierras hace más de una década y se forjó en el mercado de La Ribera, antes de ascender a San Francisco, donde montó una charcutería de la vieja escuela donde la gente de más edad puede tomarse un respiro a la hora de las compras. Su origen cubano no le frenó en su empuje,
Testigos de todo cuanto ocurrió en esta ceremonia, celebrada en el palacio Yhon, no faltaron la teniente de alcalde de Bilbao, Amaia Arregi; las concejales Itziar Urtasun, Garazi Perea, Ana Viñals y Xabier Jiménez; el presidente de la Asociación de comerciantes del Casco Viejo, Luis Arbiol, Janire Torvisco, Michel Guantes, presidente de la Asociación de Comerciantes de San Francisco, Zabala y Bilbao la Vieja Begoña Castaños, gerente de la misma entidad; Iker Urkidi, hombre fuerte de BilbaoHistoriko, Jujo Ortiz, Pilar Maura, Ángel Llorente, hombre con voz en el Palacio Yhon; el presidente de BilbaoDendak, Rafa Gardeazabal, Jone Larrazabal; Arantza Deprit y Arantza Jimenez, de Bilbao Ekintza, Lourdes Laka, Cristina Canals y la decana del Colegio de Periodistas Vascos, Amaia Goikoetxea, entre otros.
La propuesta de estos premios surgió el pasado 2022 para esta zona histórica de Bilbao en pos de la labor desinteresada de las mujeres en los barrios de Atxuri, Casco Viejo, San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala. Con ello se busca presentar un entorno vivo, dinámico, integrador y diverso; vibrante y con grandes contrastes donde las mujeres se abren camino.