Síguenos en redes sociales:

El callejón de las botxerías

La gala Bilbao Emprende reconoce en Azkuna Zentroa el talento y las ganas de salir adelante de 160 jóvenes negocios

En imágenes: la gala Bilbao Emprende reconoce en Azkuna Zentroa el talento y las ganas de salir adelante de 160 jóvenes negociosOskar Gonzalez

5

EL concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano, y el director general de Bilbao Ekintza, Javier Garcinuño, hicieron entrega ayer de 160 Baldosas de Bilbao. Se puede decir que alicataron el futuro de la pequeña empresa bilbaina.

Además de las baldosas, repartieron sonrisas, apretones de manos y abrazos. Se les veía especialmente satisfechos. Cada una de las baldositas representa el reconocimiento del consistorio al espíritu emprendedor. Una muestra de su compromiso con el desarrollo de la ciudad, el impulso a la actividad económica y la creación de empleo. Cada baldosa es un nuevo negocio. Un latido. Una mirada al horizonte.

Cada una de esas 160 empresas ha contado con el asesoramiento y apoyo del Centro de Emprendimiento de la sociedad municipal Bilbao Ekintza. Y ha supuesto una inversión total de más de 4,5 millones.

También quisieron estar presentes en la Gala del Emprendimiento ediles como María del Río, Garazi Pereda, Ángel Rodrigo, Esther Martínez y Álvaro Pérez. Acudió el presidente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo de Bilbao, Luis Arbiol, con la directora de la entidad, Janire Torvisco; y Lola Vaamonde, secretaria de Hiru Auzo, asociación de comerciantes de Elorrieta, San Ignacio e Ibarrekolanda.

Resulta que casi la mitad de los nuevos negocios fueron empresas creadas por mujeres. Y algo más del 30% por personas migrantes. Respecto a los sectores de actividad, 30 de las nuevas sociedades pertenecen a las industrias culturales y creativas, 16 son comercios, 12 se adscriben a los servicios avanzados y 7 del entorno de internet y la economía digital. Se trata de una buena radiografía de este nuevo Bilbao.

20 aniversario

“Para el ayuntamiento, nuestra mayor preocupación, y os hablaría casi de obsesión, es la pervivencia en el tiempo de vuestras empresas”, subrayo Ochandiano en su discurso. Se dio la circunstancia de que la gala celebraba ayer su vigésimo aniversario y se encontraban en el auditorio de Azkuna Zentroa, donde tenía lugar, representantes de empresas que lograron esa pervivencia, caso de Javier Linares y José Miguel de la Vega, cuyo negocio de paquetería y mensajería sigue funcionando como un clavo veinte años después.

Aspiran al mismo objetivo Odalis Herrera y Antonio Borja, taxistas; Miren Viña y Juanma Raya, de Errukilari cuidados personales; Ignacio Iruarrizaga, impulsor de Baristas Club; Aitor Martín, Javi Unzueta y Asier Aburto, del restaurante Martxo; Fernando Piñeiro, del centro auditivo Aural; el escultor y creador de muebles de metal Javier Villarroel, que se presentó con Julia Wozniak; Roberto Mata, de la agencia de diseño gráfico Todo Mata, con su orgullosa madre, Juana Serrano; igual que el joyero Pablo García y su ama, Ana Zamanillo.

Lucía baldosa Kevin Da Costa, de Ulele eventos; lo mismo que Karen Valencia, de cerveza artesana Hammurabi; Karen es competencia entre las craft beer de la Mumbo Jumbo del escocés Cosmo Sutherlant y el italiano Davide Simonetti; la empresa de Daniela Mosquera y Edineia Tessaro se llama Bio Aesthetic; Vanesa Sainz, ha preferido la micropigmetación capilar; Óscar Ferreira ha abierto Bilbo Ilusioak, taller para personalizar prendas y objetos; y Sonia Castán y Laura Echeverría, Kéyah Estudio, dedicado a la escultura y la pintura.

Por su parte, Nerea Mayayo ha abierto un centro de estética, Laura Viñuela hace terapia por hipnosis para mujeres con ansiedad, Mónica Osorio es terapeuta familiar y Sofía de la Peña, el alma mater de Micott, ropa para mujer. Quien quiera conocer el porvenir de su negocio dispone de la tarotista Carla Delgado. Y, quien quiere mejorarlo, puede recurrir al ritualista esotérico Gali.