El Ayuntamiento de Bilbao recogió en 2020 un total 3.119 toneladas de residuos orgánicos en el contenedor marrón, según ha informado este lunes el consistorio.
A finales de enero había en Bilbao 30.253 hogares que reciclan materia orgánica, un 7,28 por ciento más que hace un año, cuando eran 28.199.
En enero la recogida de este tipo de residuos urbanos, con los que se hace compost, aumentó un 2,28 por ciento respecto al mismo mes de 2020 y alcanzó las 300 toneladas.
En la actualidad existen en Bilbao 1.379 contenedores marrones, en los que a partir de hoy, tras cambiar la Diputación el sistema de tratamiento, se pueden depositar también restos de origen animal cocinados o crudos, como carne, embutidos, pescado y marisco, restos de huevo y sus cáscaras, huesos y queso.
Desde este lunes 1 de marzo, los vizcainos podrán también depositar restos de carne y pescado en el contenedor marrón. Con esta medida, la Diputación pretende incrementar el volumen de recogida selectiva de residuos orgánicos, que se acompañará con la puesta en marcha de las nuevas plantas de compostaje comarcales que se instalarán en Berriatua, Getxo e Igorre. Actualmente, el 88% de los municipios del territorio disponen ya de estos contenedores.
Desde el 1 de marzo se pueden depositar en el contenedor marrón:
No podrán depositarse en el contenedor marrón:
Lo último |