Síguenos en redes sociales:

Sestao derriba los edificios de Txabarri tras declarar su ruina inminente

En los dos solares se construirán viviendas de alquiler social

Sestao derriba los edificios de Txabarri tras declarar su ruina inminenteAyuntamiento de Sestao

El Ayuntamiento de Sestao ha iniciado el derribo de los edificios de Txabarri 37 y 39 tras declarar su ruina inminente y, a través del convenio suscrito entre el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno vasco, el consistorio y Sestao Berri para la regeneración urbana y social de Txabarri-El Sol se construirán viviendas de alquiler social en los dos solares.

El consistorio de Sestao decretó este pasado lunes la situación de ruina inminente de los edificios situados en los números 37 y 39 de calle Txabarri, al constatarse un riesgo real de colapso que comprometía la seguridad de los viandantes y de los habitantes de los bloques cercanos. Como consecuencia directa de esta resolución, la sociedad pública Sestao Berri inició el martes los trabajos de demolición, que se prolongarán durante las próximas semanas.

Viviendas "dignas y seguras"

Se trata de dos edificios centenarios de cuatro alturas y buhardilla cuya demolición estaba ya prevista dentro de los Planes de Rehabilitación Urbana y Social de Txabarri- El Sol.

Por ello, la propia sociedad pública Sestao Berri había impulsado desde hace años la adquisición progresiva de todas las propiedades para facilitar su sustitución por viviendas "dignas y seguras", según ha indicado el consistorio.

Actualmente, el Ayuntamiento es titular del 100% del edificio del número 37 y la sociedad pública Sestao Berri posee el 75% del número 39, manteniéndose únicamente un 25% de propiedad privada en este último.

En este contexto, el Ayuntamiento y Sestao Berri solicitarán la correspondiente reparcelación urbanística de ambos solares con el fin de asumir la titularidad plena del 100% de las parcelas.

Riesgo de colapso

Un informe urbanístico presentado este mes por Sestao Berri advertía del grave deterioro estructural de ambas edificaciones, lo que ha precipitado su derribo por la vía rápida, ha explicado el consistorio.

Tras realizar una visita de carácter técnico a la zona, el estudio señalaba de que se aprecia "un riesgo cierto de colapso parcial o total, que puede producirse de forma súbita, especialmente en los voladizos y fachadas hacia la vía pública".

Dicha amenaza se extiende también a los edificios colindantes y al tránsito de peatones, con un nivel de peligro equiparable a "un siniestro inminente", ha advertido.

Parte baja de Sestao

Con esta actuación, ascienden ya a 47 los edificios demolidos en la parte baja de Sestao desde el inicio, en 2005, del proceso integral de regeneración urbana y social de los entornos de Txabarri-El Sol, Urbinaga, Rivas y Simondrogas.

Te puede interesar:

En los solares que ahora quedan liberados se construirán viviendas de alquiler social, en virtud del convenio suscrito entre el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno vasco, el Ayuntamiento de Sestao y la propia Sestao Berri, avanzando así en el objetivo compartido de transformar este ámbito en un barrio "más seguro, moderno y habitable".

Para ello, el Ejecutivo autonómico ha puesto ya los fondos económicos necesarios para que sea Sestao Berri la entidad que se encargue de licitar las obras.