El proyecto de futuro para los terrenos de La Naval es ya toda una realidad. Tras más de tres años de trámites administrativos, el Ayuntamiento de Sestao dio luz verde en el pleno de ayer al Plan Especial de La Naval, una hoja de ruta urbanística que con su aprobación da el pistoletazo de salida sobre el terreno a los proyectos que pretenda implementar en esta zona industrial la empresa belga VGP, propietaria de las tres hectáreas de superficie de este área. “Este es uno de los hitos más importantes de la legislatura. Es una jornada histórica no sólo para el futuro de Sestao, sino también para el porvenir de nuestra comarca porque éste es un proyecto estratégico tanto para Ezkerraldea como para Bizkaia”, indicó Gorka Álvarez, alcalde de Sestao. La medida salió adelante con los votos favorables de PNV y PSE mientras que los ediles de EH Bildu y Elkarrekin Sestao votaron en contra de este plan.
Así, con la aprobación de este Plan Especial, la empresa belga ya puede solicitar las licencias pertinentes para hacer los proyectos empresariales que tiene previstos en esta pastilla industrial. En este aspecto, se prevé que los primeros trabajos den comienzo a lo largo del próximo año.
En concreto, el Plan Especial aprobado ayer por el pleno sestaoarra divide el proyecto en tres fases. En la primera de ellas se procederá a la rehabilitación de los cinco edificios protegidos por el Gobierno vasco, equipamientos que, en concreto, son dos naves industriales, el antiguo edificio de comedores, el antiguo edificio de oficinas de La Naval y la central eléctrica. Estas cinco instalaciones, con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, una vez rehabilitadas, tendrán uso industrial en el día a día.
Por otra parte, en la segunda y la tercera fase del proyecto se acometerán las labores de urbanización y construcción de nuevos edificios. En este aspecto, la empresa VGP tiene una parte de la tarea administrativa ya realizada, puesto que ha presentado al Ayuntamiento los proyectos de reparcelación y urbanización. En concreto, este proyecto destina una superficie de 98.000 metros cuadrados a la construcción de nuevas naves industriales. Asimismo, este Plan Especial también contempla la construcción de una plaza de uso público de 13.300 metros cuadrados, así como el desdoblamiento de la calle de La Naval, una vía que pasará a tener dos carriles en cada sentido. “Estamos ilusionados con la idea de ver empezar este proyecto en el que llevamos tres años de trabajo en la sombra”, precisó el primer edil sestaoarra.
Además, el Ayuntamiento de Sestao está trabajando con la Autoridad Portuaria a la desafección del dominio público de un tramo para que la ciudadanía pueda pasear hasta la zona de la ribera marítima.
USO MAYORITARIO INDUSTRIAL
De este modo, el Plan Especial de La Naval dibuja que, tal y como exigía el Ayuntamiento de Sestao a las empresas interesadas en hacerse con los terrenos de La Naval, el uso mayoritario de esta pastilla de tres hectáreas de extensión será el industrial.
Así lo recoge el proyecto de VGP, una empresa que empezará a lo largo del año que viene los trabajos para hacer realidad una iniciativa que permitiría la llegada a Sestao de un buen número de empresas industriales con todo lo que ello supondría a nivel de creación de empleo y generación de riqueza no sólo en Sestao, sino en todo Ezkerraldea