Síguenos en redes sociales:

Dos locales de hostelería de Bilbao, los mejores en el Campeonato de sala de Euskadi

El primero recae en el Amaren, mientras que el segundo galardón ha sido para el Aitaren, ambos locales gestionados por la familia Parte

Dos locales de hostelería de Bilbao, los mejores en el Campeonato de sala de EuskadiPankra Nieto

Dos locales de hostelería de Bilbao se proclaman ganadores del IV Campeonato de Sala de Euskadi. El primero ha recaído en el restaurante Amaren, ubicado en la calle Diputación de Bilbao, mientras que el segundo ha sido para el Aitaren, ubicado en El Arenal, ambos locales, gestionados por la familia Parte. La competición se ha celebrado este lunes en la Escuela Superior de Hostelería de Artxanda.

En la final celebrada este lunes, en total han participado ocho locales, tres por Bizkaia y Araba y dos por Gipuzkoa. Yoana Barbero y David Galvis han sido los dos profesionales del Amaren que han tomado parte en la competición que se ha comenzado sobre las 9.30 horas y se ha prolongado hasta el medio día en el restaurante de la Escuela Superior de Hostelería de Artxanda.

El campeonato, organizado conjuntamente por las tres asociaciones profesionales de Hostelería de Euskadi con el patrocinio del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco, tiene como objetivo promover y premiar la calidad y la profesionalidad de los establecimientos del sector, poniendo en valor la importancia del servicio de sala como elemento indispensable en el éxito de la gastronomía vasca.

Yoana y David muy emocionados por ganar la final del IV Campeonato de Sala de Euskadi

Ha sido sobre las dos del mediodía, cuando ambos se proclamaban, entre muchas lágrimas de emoción, ganadores del primer premio. "Es una experiencia muy dura. Metes muchas horas, y quieres ser recompensado por ello. Quieres ganar, quieres estar en la final, quieres darlo todo por el equipo que te ha apoyado y corregido durante el proceso. Estoy muy emocionada", contaba Yoana entre lágrimas. La camarera añade que valoran mucho que tanto la empresa como los jefes les hayan dado el tiempo y la experiencia en cada uno de los trabajos en hostelería. Destacan que su jefe, Aitor Parte, también se ha involucrado. "Ha venido y nos ha dado directrices. Eso cualquiera no lo hace", lo dicen agradecidos.

Muchas horas de preparación

Para lograr ser los mejores en el campeonato de Euskadi han tenido que meter muchas horas. Según explican se han preparado durante largas jornadas de trabajo e incluso fuera del mismo. Las pruebas no han sido fáciles. Tal y como han explicado ambos han tenido que quedar con profesionales que conocen la técnica del desespinado del pescado perfectamente, así como con los jefes de cocina que les han ayudado a hacer un tartar sin tocarlo con las manos. "Queríamos ver recompensado el tiempo invertido, porque es muchísima dedicación", aseguran mostrándose muy agradecidos con todos.

"Nos enriquecimos muchísimo preparándonos para participar, refrescas muchos conocimiento que ya sabías. Estamos muy ilusionados y muy emocionados"

David Galvis . Ganador del IV Campeonato de Sala de Euskadi

Después de ésta victoria, Yoana dice estar nerviosa, "por toda la gente que nos va a venir a visitar y va a querer esa excelencia en el servicio, aunque ya la tengamos". Pero la presión se junta con la ilusión de demostrar a la gente que un buen servicio se puede llevar a cabo si tienes ganas y le pones interés. "Hay que ponerle cariño", añade la camarera.

Tanto Yoana como David creen que un campeonato como éste, les da visibilidad al trabajo de sala, y les parece muy necesario. Yoana cuenta que la gente lo valora mucho cuando va al restaurante, "porque es un restaurante de categoría". Considera que al camarero ya se le está dando más visibilidad, a la hora de, no solo llevar platos, porque "no somos un porta platos. Le damos vida al plato. Le damos esa vivencia al cliente describiéndolo y elaborándolo", destaca la ganadora.

Te puede interesar:

"Pienso que todos los trabajos que son en hostelería son importantes, empezando de cocina, limpieza y sala"

Yoana Barbero . Ganadora del IV Campeonato de Sala de Euskadi

Para finalizar, a alguien que está empezando en la hostelería, le recomiendan que haga cursos y que se forme. Según la ganadora, es muy importante que valore donde está trabajando y que se valore propiamente. Asegura que cualquiera puede ascender en cualquier trabajo de hostelería, y así que no es un trabajo en el que te quedes estancado. "Puedes ampliar más conocimientos, y subir de categorías", concluye Yoana.