Sigue la guerra de los vestuarios de Petronor y se mantiene por tanto la huelga indefinida en la refinería de Muskiz. El 80% de la plantilla (333 trabajadores) votaron ayer lunes en contra del preacuerdo que habían alcanzado los dos sindicatos mayoritarios (CC.OO. y UGT) con la dirección de la compañía. Solo dieron su respaldo 84 empleados y será el juez el que decida cómo se resuelve el conflicto.

ELA ha comunicado este mediodía el resultado de la votación, que, a su juicio, "demuestra el hartazgo de la plantilla". "Desde el primer momento, la sección sindical de ELA manifestó su oposición al acuerdo, en coherencia con la posición que viene defendiendo históricamente en Petronor. ELA considera que el preacuerdo no hace más que empeorar las condiciones de trabajo, en un contexto en el que la empresa acumula beneficios millonarios año tras año, mientras las condiciones laborales y de salud de la plantilla se deterioran progresivamente", ha subrayado el sindicato abertzale en un comunicado.

El conflicto

El origen del conflicto es la puesta en marcha de un nuevo vestuario, que ha supuesto una inversión de seis millones, y que está en un edificio que conlleva un desplazamiento para los trabajadores que entienden que, en la práctica, supone aumentar jornada laboral en 30 minutos.

Ello llevó al comité de empresa a convocar una huelga en Petronor, con la que también se pretendía denunciar el "deterioro" del mantenimiento en la refinería e "incumplimientos e interpretaciones interesadas" de los acuerdos. Finalmente, CC.OO. y UGT llegaron a un preacuerdo y pretendían que se votara en asamblea pero en esa asamblea se determinó que no se iba a realizar esa votación para darle el visto bueno.