Con una inversión de 70 millones de euros, el  Parque Tecnológico de Euskadi (Campus Abanto Zierbena) será el primer espacio tecnológico del mundo alimentado por hidrógeno verde. Concebido como un proyecto estratégico destinado a posicionar Bizkaia y Euskadi como polo de referencia internacional en el campo de la energía, es sede del Energy Intelligence Center (EIC) y parte esencial del futuro Corredor Vasco del Hidrógeno BH2C.

Además, su ubicación próxima al Puerto de Bilbao, a la refinería de Petronor y a la Autovía del Cantábrico, ofrece unas elevadas posibilidades de desarrollo y generación de sinergias. Asimismo, el campus acoge uno de los proyectos de referencia en seguridad, disponibilidad, conectividad y sostenibilidad de las infraestructuras para los servicios de información en todo el arco atlántico.

El sector de la energía representa en Bizkaia el 7,5% del PIB del territorio

Energy Intelligence Center 

El EIC está diseñado como centro de excelencia capaz de articular un ecosistema tecnológico industrial orientado a los nuevos combustibles como el hidrógeno. Buque insignia del campus, su superficie ocupa 7.907 m2 distribuidos en 4 plantas que albergan las oficinas y laboratorios para las empresas, así como una nave industrial que albergará maquinaria full scale.

Basado en un modelo de éxito de innovación abierta y colaborativa, su objetivo principal es impulsar el desarrollo de grandes proyectos con efecto tractor en el territorio gracias a tecnologías de vanguardia, así como contribuir a la transformación del sector para adecuarlo a las exigencias del futuro. Para ello, las empresas ubicadas en el centro trabajan en proyectos estratégicos de I+D+i en tecnologías avanzadas vinculados a la transición energética. Así, las primeras empresas en instalarse fueron Petronor, AMPO, Tubacex, Tubos Reunidos y Vicinay.

Concebido como centro de innovación en tecnología energética de referencia internacional, EIC pretende funcionar como una infraestructura de validación y demostración con equipamientos tecnológicamente punteros. De esta manera, no sólo situará Euskadi y Bizkaia como un polo de referencia en energía, sino que posibilitará reforzar de manera efectiva toda la cadena de valor del sector, ejerciendo un efecto tractor sobre pymes y proveedores, con el consiguiente impacto en la creación de empleos.

Te puede interesar:

FUNDACION EIC

El Lehendakari Imanol Pradales y la Diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, presentaron el 4 de diciembre del año pasado la Fundación EIC, Energy Intelligence Center en el Parque Tecnológico de Ezkerraldea-Meatzaldea. Son miembros del patronato, que preside la Diputación foral de Bizkaia, el Ente Vasco de la Energía (EVE), el Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C), la Fundación Energy Advanced Engineering, Nortegas y Petronor.

La Fundación gestionará el centro, una plataforma de I+D+i colaborativa para impulsar la transición energética y posicionar Bizkaia y Euskadi como una referencia internacional en este ámbito. La Fundación combina la lucha contra el cambio climático con el desarrollo industrial y tecnológico, impulsando proyectos que fortalecen las cadenas de valor de una industria descarbonizada. Así, coordina talento altamente cualificado, genera conocimiento y colabora estrechamente con todos los agentes implicados en esta transición clave.


Euskadi y Bizkaia cuentan con un sector de energía muy robusto, considerado como uno de sus sectores estratégicos. Está integrado por cerca de 400 empresas que facturan a nivel global en torno a 54.700 millones de euros y que emplean a 91.000 personas en todo el mundo, más de 23.500 de ellas en Euskadi.