Constituido a nivel internacional, el Automotive Intelligence Center (AIC) es un centro pionero cuyo objetivo es generar valor para el sector de la automoción y la movilidad. Basado en un concepto de innovación abierta, las empresas allí ubicadas mejoran su competitividad por medio de la cooperación en áreas como el conocimiento, la formación, la tecnología, el desarrollo industrial o los nuevos negocios.
Referencia en innovación y con una clara orientación de mercado, AIC integra estos aspectos, buscando el trabajo multidisciplinar y la coordinación de personas altamente cualificadas. Hasta el momento, el Automotive Intelligence Center ha atraído 31 organizaciones de 8 nacionalidades y cuenta con más de 1.000 profesionales trabajando en sus instalaciones.
Las entidades que se han adherido a este proyecto incluyen constructores de vehículos, multinacionales extranjeras, grupos locales, cooperativas, empresas familiares, centros de investigación y de formación e ingenierías, consultorías y clústers. Todas ellas trabajan de forma independiente pero coordinada para desarrollar proyectos de interés común en áreas estratégicas.
Centro Europeo de Automoción
Para fomentar y consolidar esta cooperación, sus miembros ubican sus unidades de innovación, formación, I+D y desarrollo industrial en las instalaciones de AIC situadas en Amorebieta y Ermua. Actualmente, el centro cuenta con un complejo de infraestructuras de más de 60.000 m2 dedicados exclusivamente a generar valor para el sector de la automoción y la movilidad. Allí, las empresas pueden trabajar y utilizar los recursos disponibles, así como compartir el conocimiento generado entre los equipos que allí se encuentran.
Los socios fundadores del Automotive Intelligence Center (AIC) son la Diputación foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano, el Ayuntamiento de Ermua, ACICAE-Cluster de Automoción de Euskadi, ZF Lemförder TVA, Pierburg, CIE Automotive, Amaya Tellería y Microdeco.
El edificio central o Fase 1 (2009), consta de 26.700 m2 dedicados principalmente al conocimiento, la investigación y los nuevos negocios. Junto a él, la Fase 2 (2010), con 10.700 m2, incorporó nuevos espacios para las empresas interesadas en este modelo propio.
En 2015, se inauguró la 3era fase del proyecto, enfocada en liderar la formación a través de la AIC Academy. Esto permitió ampliar en 8.000 metros la superficie de este complejo con un resultado final de 45.000 m2. La Fase 4, que culminó las 3 anteriores, se inauguró en 2023 y acoge actualmente actividades relacionadas con la digitalización, la conectividad y la electrificación en el marco de las nuevas soluciones para la movilidad.
Inversión
La Diputación foral de Bizkaia y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) han sido las encargadas de sufragar la inversión de 42 millones de euros en la 1era fase y de 20 millones en la segunda. Por su parte, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano cedió los 50.000 m2 del terreno donde se ubica el AIC. Asimismo, la inversión en la 3era y la 4ª fase ha supuesto un desembolso de 15 millones de euros por parte de la Diputación foral, respectivamente.
        
    
    
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">