Nuevos pasos buscando a los referentes
BBK pone en marcha ‘Erreferenteak’, fijándose en aquellas personas que viven una jubilación activa y plena
Una filosofía de vida. La jubilaciónactiva es una forma de vivir esta nueva etapa de la vida (tras décadas dedicados al trabajo) con energía, propósito y compromiso. Una manera para muchas personas de mantenerse ocupadas, además de ser útiles a la sociedad y en la comunidad en la que viven.
Relacionadas
Precisamente, este es el leitmotiv del proyecto ‘Erreferenteak’ con el que BBK quiere buscar a esas personas, pero sobre todo a esos referentes comunitarios, que entienden que jubilarse no significa retirarse del mundo, sino comenzar una etapa distinta, llena de oportunidades para aportar experiencia, ayudar a los demás, desarrollarse personalmente y hacer algo por la comunidad.
BBK impulsa 'Erreferenteak', un proyecto para "sumar vida a los años y no años a la vida"
“Con esta iniciativa lo que buscamos es dar protagonismo a nuestros referentes con el fin de apoyar e impulsar una nueva longevidad en Bizkaia a través de personas mayores de 55 años que inspiran nuevas formas de vivir”, explica el responsable de Nueva Longevidad e Intergeneracionalidad en BBK Fundazioa, Víctor Carramiñana Castro. Compartiendo ese mismo objetivo, a esta iniciativa se suma DEIA como colaborador del proyecto.
Punto de partida
Hace unos días ya se dio el pistoletazo de salida a este proyecto con la celebración de la rueda de prensa que contó con la participación de Nora Sarasola, directora de Obra Social de la fundación bancaria BBK junto con dos de los integrantes de este nuevo programa. Y ayer fue el turno de sentar las bases ejecutivas de lo que será el trabajo en sí en una reunión inicial donde estuvo el propio Victor Carramiñana presentando con más detenimiento el programa de ‘Erreferenteak’ a los alcaldes de varios municipios de Mungialdea, que es donde dará comienzo la primera parte de este proyecto.
Así, en la sesión de trabajo, en la que estuvo presente DEIA, participaron Alaitz Erkoreka de Mungia; Ana Rubio de Gamiz-Fika; Aitor Agirre de Arrieta; Erlantz Urresti de Maruri-Jatabe y Gorka Elgezabal de Laukiz. Todos ellos conocieron de primera mano cómo se llevará a cabo este programa de BBK que busca homenajear y poner en valor a los referentes sus mismas localidades.
¿Cómo se llevará a cabo el proyecto?
Ayer se sentaron las bases de la hoja de ruta que se desplegará en los próximos meses por todas las comarcas vizcainas. La primera de ellas será la ya mencionada de Mungialdea, donde ya se han puesto a colaborar ayuntamientos y técnicos a la hora de detectar a los que serán esos referentes que tanto hacen por su comunidad y que bien se merecen contar con algo de visibilidad pública donde se les reconozca la labor altruista que ellos mismos hacen.
Así, y a lo largo de todos estos meses y en cada comarca, se llevará a cabo una especie de mapeo por localidad donde se ubicarán a esos referentes que hayan cumplido los 55 años y tengan esa filosofía de vida activa y comunitaria ycon cuyas acciones logren un impacto social a su alrededor y no solo a las personas de su generación.
Con este proyecto se buscan historias que sirvan como ejemplo y ofrezcan las pistas de cómo vivir con más propósito, más comunidad y más sentido.
Tras conocer a los protagonistas de cada una de las comarcas, BBK pondrá en marcha, en colaboración con DEIA, una serie de propuestas mediáticas para dar alcance a estas historias inspiradoras; así como una sesión que estará abierta al público para dar a conocer este programa poniendo rostro y voz a esos ejemplos y vivencias.
Sin duda, ahora es el turno de nuestros referentes. El turno de personas que han elegido seguir aportando al mundo, aprendiendo y disfrutando con el propósito de servir al bienestar de su comunidad.