Este domingo el acento andaluz va a dominar en el polideportivo de Lasesarre de Barakaldo con motivo de la celebración de la XXXV edición de los Encuentros Andaluces en Euskadi. Se prevé que esta cita congregará a cerca de medio millar de personas llegadas desde diversos puntos de la geografía vasca. “En Barakaldo tenemos una fuerte vinculación con el pueblo andaluz. Muchas familias llegaron aquí en busca de oportunidades, y lo que trajeron con ellas fue mucho más que trabajo: trajeron su música, su arte, sus tradiciones, su espíritu festivo, su compromiso… En definitiva, su manera única de entender la vida, que ha enriquecido y sigue enriqueciendo nuestra ciudad”, declaró Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo. El Consistorio barakaldarra ha organizado esta actividad en colaboración con las casas andaluzas de Euskadi.
La programación de esta cita, que es el evento de referencia para la comunidad andaluza residente en Euskadi, dará comienzo a las 11.00 horas. En ese momento de la matinal será cuando dará comienzo una misa rociera que servirá para ir marcando los primeros compases de una jornada que será tremendamente intensa en el polideportivo de Lasesarre. Dicha ceremonia estará oficiada por el Padre Guzmán Martiny y la parte musical mostrará la parte más andaluza de Barakaldo, puesto que serán las voces del coro rociero Zambra del Centro Hijos de Jaén de Barakaldo las que den ritmo a este acto inaugural del evento.
Tras la celebración de la misa rociera, llegará el momento de comenzar la fusión de las culturas vasca y andaluza, algo que será la nota dominante a lo largo de toda la jornada. En este sentido, se podrá disfrutar de las actuaciones de grupos como Erreka-Ortu Dantza Taldea, el grupo de danza Malaka, la compañía flamenca Christina Pagés y el grupo Flamenco-Fusión con La Boterita, entre otros. El acto institucional de esta cita tendrá lugar a las 13.00 horas y en el mismo habrá representación del Ayuntamiento de Barakaldo y de los centros andaluces de Euskadi. Como no podía ser de otra manera, en dicho acto institucional no faltará el tradicional aurresku de honor.
Como en toda celebración que se precie, a primera hora de la tarde tendrá lugar una comida de confraternización que servirá para que los cerca de 500 asistentes a estos Encuentros Andaluces sigan estrechando lazos mientras disfrutan de la gastronomía. La sobremesa también será importante y, tras la misma, volverán a celebrarse diversas actuaciones musicales que servirán para poner ritmo y animación a los compases finales de esta cita que muestra a la perfección la fusión entre las culturas andaluza y vasca. El evento finalizará hacia las 19.30 horas con la clausura oficial del mismo. Ahí será cuando dará comienzo la cuenta atrás para los siguientes Encuentros Andaluces en Euskadi, una cita que llenará de cultura andaluza este domingo el polideportivo de Lasesarre.