Las 180 butacas de Kurtzio Kultur Etxea de Sopela volverán a acoger tras el parón veraniego a los amantes de la cultura de Uribe Kosta con motivo de la nueva temporada que arranca mañana y que se extenderá hasta diciembre. En este sentido, en cuanto a obras de teatro para adultos destacan La reina del Arga y Calla y come, representaciones que contarán con talento local, puesto que uno de sus intérpretes es el sopeloztarra Nacho Gomes. En el ámbito de la danza, se presentan dos propuestas de compañías vascas: Osa&Mugika presentará Lana, su séptima creación, y Dantzaz ofrecerá Hona, compuesta por dos piezas coreográficas cortas que ponen en valor el talento emergente. Entre los intérpretes destaca Aitzol Iraola, joven bailarín local con una notable trayectoria profesional.
La oferta infantil y familiar se refuerza en este último tramo del año coincidiendo con las vacaciones escolares, con cinco espectáculos de diversas disciplinas como teatro, magia y cuentacuentos. Por último, la música tendrá también un espacio destacado, con tres conciertos de géneros muy diferentes: un encuentro coral que reunirá a las agrupaciones locales Urepel, Lagun Artea y Ukem; el concierto del grupo de jazz en euskera Erromintxelak, que presentará su nuevo disco Nork Erran Eni; y una actuación de gospel. “Esperamos que el balance de 2025 sea tan positivo como el anterior. La cultura no solo se mide en cifras de asistencia, sino en su capacidad de generar comunidad, identidad y pensamiento crítico. En un tiempo en el que muchos auditorios locales sobreviven con programaciones esporádicas o dependientes de carteles comerciales, el caso de Kurtzio demuestra que una gestión estratégica y con identidad propia puede convertir un espacio pequeño en un motor cultural de primer orden. El reto será mantener este nivel de exigencia, seguir atrayendo nuevos públicos y garantizar la sostenibilidad del proyecto a largo plazo”, señalan desde Kurtzio Kultur Etxea. En total, el año pasado se ofrecieron 91 propuestas escénicas y se registraron 9.393 asistentes, lo que supone un incremento del 30,97% respecto al año anterior. El teatro ha sido el eje central, con 32 espectáculos programados. Las propuestas musicales, con 8 espectáculos y 735 asistentes, mantienen “un papel estable y plural, abarcando distintos estilos y géneros”, apuntan desde el aula de cultura sopeloztarra. Además, indican que “la apuesta por programar en euskera en dos tercios de la oferta es un gesto claro de apoyo a la identidad cultural vasca”.
El apunte
Balance. El año pasado se ofrecieron 91 propuestas escénicas con 9.393 asistentes, un 30,97% más respecto a 2023.
Espectáculos. Teatro (32); propuestas musicales (8); danza (5), además de proyecciones de cine.
Nueva temporada. En teatro destacan ‘La reina del Arga’ y ‘Calla y come’; en danza, ‘Lana’ y ‘Hona’; además de cinco espectáculos infantiles, un concierto coral y del grupo de jazz en euskera Erromintxelak.
La danza, con 5 espectáculos y 686 asistentes, ha ganado terreno “gracias a la constancia y a las políticas de apoyo institucional”, señalan. Además de estas disciplinas, también se han llevado a cabo proyecciones de cine y otras actividades culturales que completan un calendario que no se limita al espectáculo escénico, sino que configura al auditorio como un verdadero centro cultural.