La digitalización en el mundo del comercio es una asignatura muy importante en la que aún el sector ha de dar varios pasos hacia delante. Una de las acciones más importantes a impulsar es el hecho de que los establecimientos locales cuenten con sus respectivas páginas web para poder mostrar al mundo sus productos. En este aspecto, Portugalete ha dado un importante paso adelante al convertirse, junto a Beasain, en el municipio pionero del programa Gandik. Esta iniciativa busca, por un lado, facilitar a los comercios la creación de su página web y, por el otro, incentivar la formación digital de los jóvenes estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. “El programa busca atraer al público juvenil y aumentar la digitalización del comercio local”, declaró Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco.
En el caso de la noble villa jarrillera serán, por el momento, 16 los comercios que, a través del programa Gandik verán cómo se crea su página web. Será un espacio en Internet que contará con un dominio .eus y que estará en euskera y en otros idiomas que los propios comerciantes elijan. De esta manera, también se darán pasos hacia la normalización lingüística del euskera también en el ámbito digital. Los encargados de realizar todo el proyecto de creación de dichas páginas web serán los alumnos y alumnas de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Asti Leku, Zunzunegi, Ballonti y Santa María. En total, se estiman que serán alrededor de un centenar los alumnos y alumnas que tomarán parte en este proyecto que se desarrollará hasta junio, aunque se espera que la mayoría de las páginas web estén listas para el mes de mayo. El alumnado desarrollará el proyecto dentro del horario lectivo en algunas asignaturas lo que hará que su participación en Gandik sirva para que aumenten sobremanera sus competencias. “Este programa aúna las necesidades actuales de los comercios locales y, también de los estudiantes”, indicó María José Blanco, alcaldesa de Portugalete.
Sólo el 30%
Lo cierto es que los comercios con página web en Portugalete son escasos. Tal y como indican los propios datos recopilados por los estudiantes en una fase de diagnóstico, el 30% de los comercios jarrilleros tienen página web. Llevado al resto de Euskadi, la situación es bastante similar, puesto que un tercio de los establecimientos tienen su propio espacio en Internet. Cuando se habla de páginas web de establecimientos en las que el euskera tiene presencia, la proporción es aún menor, puesto que tan sólo el 5% de las páginas web de los negocios portugalujos tienen contenido en euskera. Ahora, con la puesta en marcha de Gandik, se espera empezar a dar la vuelta a esta tendencia.
El apunte
Pioneros. Portugalete, junto a Beasain es pionero en la implantación del programa Gandik. La iniciativa finalizará en junio y será en ese mismo mes cuando se haga una evaluación de la misma. En septiembre se unirían otros municipios vascos.
16 comercios y 4 colegios. En el caso de Portugalete, tomarán parte alumnado de cuatro centros educativos de la noble villa, que serán los encargados de hacer las páginas web de un total de 16 comercios asentados en la noble villa jarrillera.