Aires de otoño llenos de flores en Bilbao
El tradicional mercado dominical del Arenal recibe a decenas de personas curiosas por ver y comprar
El preludio del otoño que comienza el lunes ha estado marcado por la climatología, propia de la nueva estación que entrará mañana lunes a las 20 horas y 19 minutos. El cielo plomizo y el sirimiri contrastan con el colorido de los ramos de flores y plantas que desde principios de septiembre llenan cada domingo los Tinglados del Arenal.
Plantas y flores se han citado en este espacio para convertir las viviendas de los ciudadanos en espacios más verdes y llenos de buen olor. Han sido muchos los que se han acercado a curiosear qué especies pueden combinar mejor con sus domicilios y muchos de ellos han picado y vuelto a casa con un ramo o una planta. Con precios asequibles con plantas desde 1,20 euros, bilbainos y muchos otros que han acudido desde localidades cercanas, han apostado por adquirir diferentes opciones. Ejemplo de ello son Leire y su ama Deiene que han regresado a casa cargadas con un ramo de flores “para amama” y otro de eucalipto. “Normalmente los domingos hacemos deporte”, han asegurado ambas que han cambiado la práctica deportiva en una mañana gris por asistir a un mercado al que van “dos veces al año”.
La cuesta de septiembre
Aunque el inicio de curso “es complicado por la cuesta de septiembre que acarrea más gastos”, según algunos vendedores, el bullicio ha sido constante en los Tinglados del Arenal. Margaritas a 7 euros el ramo, claveles colombianos a 8 euros la docena u orquídeas a 15 euros, aunque si se compraban dos el precio era de 20 euros el par son algunas de las ofertas puestas a disposición de los clientes. Pero si hay un producto que triunfa especialmente en este mercado es el de las flores secas. “No necesitan cuidados y son muy bonitas”, han comentado en el puesto de Flores Josune. Precisamente, un ramo de flores secas portaban Iván y Elvira, acompañados de su hijo Izan. “Solemos venir a menudo y hemos comprado este ramo para decorar”, han expresado mientras han mostrado un ramo con toques amarillos, blancos, rosas y, por supuesto, verdes. Además, Elvira ha señalado que “la rosa roja que llevo me la han regalado”.
Así, entre lilium de tres varas a 10 euros o perejil desde 2,90 euros, el público ha buscado el ramo o la planta que más se adaptara a sus necesidades y gustos. Unos de los asistentes que más cargados han vuelto a su casa son la pareja formada por Melva y Ferrey que con sus cuatro ramos apenas tenían manos libres para que llegaran en buenas condiciones. “Nos gustan mucho las flores y somos habituales de este mercado”, ha afirmado esta pareja que ha subrayado que algunos de los ramos de rosas eran para sus “familiares”.
Flores en otros formatos
Uno de los puestos que más curiosidad ha generado entre el público es el de Roberto, fundador y creador de Artesanía de flores y hojas naturales. Si bien las flores, secas o naturales, acompañan un espacio y provocan sensaciones positivas en los clientes, también emocionan las piezas de bisutería que elabora este hombre. “Hay que secar la flor y los pétalos. Después se les echa resina para que no se doblen”, ha explicado el artesano que enseña una amplia muestra de colores y flores. “El color de los pendientes depende de qué flor se utilice”, ha reseñado.
Mercado de segunda mano
En los mismos Tinglados del Arenal, pero un poco más distanciado, se encuentra también el mercado de segunda mano. Libros y discos se han entremezclado con algunas piezas de bisutería. Y con atractivas ofertas de un libro, 2 euros o dos libros, 3 euros; dependiendo de la conservación del libro y su título. Con los cómics y cuentos la oferta es de 4 unidades al precio de 3, mientras que en los vinilos el precio es más interesante al ser 3 unidades al coste de dos.
Además, en los puestos dedicados a la venta de vinilos se ha invitado al público a acudir el próximo 5 de octubre al Hotel NH Villa de Bilbao para disfrutar de la Feria del Disco, que tiene entrada gratuita.